economia

OMT: La covid-19 llevó al turismo a un punto muerto casi de la noche a la mañana

Según Zurab Pololikashvili, secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el reinicio del turismo debe ser una prioridad para destinos y gobiernos de todo el mundo.

Madrid | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili

La pandemia de covid-19 "llevó al turismo a un punto muerto casi de la noche a la mañana y ahora tenemos la oportunidad de reiniciarlo y repensar", ha señalado el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili.

Versión impresa

"Antes de la crisis, como sector, estábamos haciendo un excelente progreso hacia la inclusividad y la sostenibilidad que ahora tenemos la oportunidad de profundizar y ampliar".

"Mi visión para reinventar el turismo se basa en mantener una coordinación firme entre todos los actores del sector, que garantice que construyamos el futuro de manera sostenible, responsable y resiliente, fomentando nuevos modelos innovadores en todo el mundo para la creación de millones de nuevos empleos", ha dicho Pololikashvili, que aspira a ser reelegido al frente de la OMT para 2022-2025.

En esta carrera, el diplomático georgiano, que tomó las riendas de la OMT en 2018, compite con la presidenta de la Autoridad de Cultura y Antigüedades de Bahrein, Mai Al Khalifa, y la elección de una de las dos candidaturas está en manos del consejo ejecutivo de la organización, que se reúne este lunes y martes en Madrid.

Según Pololikashvili, el reinicio del turismo debe ser una prioridad para destinos y gobiernos de todo el mundo. "Existe demanda para volver a viajar, pero ahora todos los actores del sector público y privado necesitan trabajar juntos para generar confianza".

También el primer código internacional para la protección de los turistas que está promoviendo la OMT y que supone un marco jurídico que otorga más derechos si los viajes se ven afectados por circunstancias externas, incluidas las emergencias sanitarias, "dará seguridad vital en tiempos de incertidumbre".

Destinos líderes, incluyendo España, en su opinión, seguirán siendo populares, precisamente porque la confianza es más importante que nunca y el turista tenderá primero a visitar lugares que conoce.

Aunque las vacunas son una gran noticia, "por sí solo no reiniciarán el turismo", por lo que deben ir acompañadas de medidas como pasaportes de salud, que no pueden ser tomadas a nivel unilateral, al igual que decisiones de introducir o levantar restricciones de viaje, porque "socavan la confianza y nos hacen retroceder".

VEA TAMBIÉN:  Cámara de Comercio aboga por la apertura de parques nacionales y playas los fines de semana

La importancia y el valor de la cooperación es una de las principales enseñanzas de esta crisis, que trasciende al turismo, e "ir por sí solo no es una opción para gobiernos individuales ni para el sector privado", ha insistido.

Una OMT más eficiente y ágilPololikashvili llegó a la OMT con una visión de hacerla más eficiente y ágil y sus prioridades han sido la resiliencia, la innovación y la cooperación público-privadas, así como la formación y capacitación.

"Heredé un importante déficit financiero que pude convertir en un superávit, dejando a la organización bien posicionada para liderar el turismo. Incorporamos activamente la innovación, de la que antes sólo se hablaba, y creamos el primer departamento dedicado a este ámbito", ha detallado.

La OMT ha triplicado la inversión en cooperación técnica para sus miembros y está avanzando en planes para abrir oficinas regionales en Oriente Medio, donde ya está en construcción una en Arabia Saudí, y en las Américas (Brasil), y Pololikashvili espera que, en el futuro, se pueda ir en la misma dirección también en África.

VEA TAMBIÉN: Empleos presenciales siguen predominando en Panamá

Aunque ya se contaba con una de apoyo para Asia y el Pacífico, con sede en Japón, la creación de oficinas regionales de pleno derecho "va a superar un rezago de muchos años y acercará a la OMT a sus miembros en todas las regiones", ha subrayado.

Pololikashvili se compromete a seguir priorizando la inversión en turismo e intensificará los esfuerzos de movilización de recursos para ayudar a un amplio número de estados a ejecutar proyectos de asistencia técnica para un crecimiento sostenible y competitivo del turismo.

El "Fondo de la Alianza de Turismo para el Mañana" apoyará a los destinos rurales y emergentes y "aspiramos a recaudar 100 millones de dólares en financiación, conectar a los inversores con los innovadores y convertir las ideas en acción".

Preguntado por la propuesta de su rival de crear un fondo de asistencia global de la OMT para atender la emergencia, "es algo que ya he estado priorizando durante los últimos años", ha explicado.

VEA TAMBIÉN: Joe Biden heredará una economía golpeada debido a la pandemia

"No necesité de una pandemia para empezar a ampliar las relaciones de la OMT con bancos donantes y he reforzado la cooperación con diversas instituciones multilaterales, entre ellas, el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, el Banco Mundial, el Banco Africano de Desarrollo y el Banco Interamericano de Desarrollo".

"Si repito mandato, podré trabajar para garantizar que este potencial se desarrolle plenamente", ha destacado.

Del mismo modo, "he cumplido mi promesa de apoyar a los trabajadores actuales y futuros del turismo", con iniciativas como la Academia en línea de Turismo o la Factoría de Empleo, entre muchas otras.

"Esto garantizará que los progresos realizados por la OMT durante mi primer mandato dejen un legado para la próxima generación", ha agregado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook