economia

Nueva plataforma agilizará trámites oficiales de los productores agropecuarios

El ministro Augusto Valderrama señaló que con esta nueva plataforma, los agricultores se ahorrarán tiempo y dinero que antes invertían para sacar trámites en el Registro Público.

Redacción/ economia@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

El convenio fue firmado por el ministro del Mida, Augusto Valderrama (izq.), y el director del Registro Público de Panamá, Bayardo Ortega.

Una nueva plataforma se creará para beneficiar a todos los productores del sector agrícola.

Versión impresa

Luego de firmar un acuerdo de cooperación entre el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) y el Registro Público, los trámites que realizan los productores agropecuarios en cuanto a préstamos e incentivos se podrán hacer de una manera más fácil, al poder tener acceso a la web para consultar información necesaria y que ya está registrada.

En este sentido se crea un canal de cooperación entre ambas entidades, en la que se destaca que se pueda solicitar certificaciones oficiales relacionadas con las inscripciones de sociedades anónimas, conformación de juntas directivas y representantes legales de sociedades, agentes residentes y poderes inscritos, entre otros.

El convenio fue firmado por el ministro del Mida, Augusto Valderrama, y el director  del Registro Público de Panamá, Bayardo Ortega.

El ministro Valderrama señaló que con esta nueva plataforma, los agricultores se ahorrarán tiempo y  dinero que antes invertían para sacar trámites en el Registro Público, para ser incluidos en los documentos  que se les solicita en el Mida, y que con este acuerdo se podrá  acceder a esta información y adjuntarla al formulario del productor para que les facilite, genere eficiencia, eficacia y acelere los procesos productivos, lo que será de gran beneficio.

Además, indicó que también se desea que los procesos sean más expeditos, efectivos y orientados a resolver y ver los procesos administrativos que conlleva la generación de inversión,  empleo y de información básica para que los productores tomen decisiones acertadas en beneficio del país.

Valderrama manifestó que el Mida trabaja en una plataforma para incluir todos los préstamos, proyecciones e incentivos que da el sector agropecuario para que los productores los hagan virtualmente y mecanizada, sin tener que estar afectando su tiempo.

En tanto, Ortega señaló que con esto se busca reforzar la cooperación interinstitucional, porque  hay mucha información de carácter registral que el Mida requiere para todos los trámites que realiza, a fin de poder dar solución a los usuarios y  se le permita a la institución tener acceso a la base de datos vía web para agilizar todos los trámites.

Durante los últimos meses y en medio de la pandemia de la COVID-19, el Mida ha firmado o suscrito convenios de cooperación con otras entidades, para poder facilitar ciertas adquisiciones.

VEA TAMBIÉN: Comisión de Presupuesto aprueba traslado de partida por 71 millones para Plan Panamá Solidario

Uno de los más recientes fue el convenio con la Caja de Seguro Social (CSS), para poder que esta entidad adquiera productos agropecuarios a través de los productores nacionales y distribuirlos en los hospitales a nivel nacional

El convenio, que fue suscrito por las autoridades de la institución de seguridad social y el Mida, establece que productos agropecuarios tales como legumbres, frutas, granos, tubérculos, lácteos y cárnicos, serán adquiridos a través de los productores nacionales y, posteriormente, distribuidos entre los 14 hospitales de la CSS a nivel nacional, para la alimentación de pacientes, asegurados y sus dependientes hospitalizados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook