economia

No hay sobresaltos en el mercado ante declaraciones de Donald Trump

De acuerdo con el ministro de Economía de Panamá, Felipe Chapman, las perspectivas se mantienen iguales, ante esta situación que podría resolverse rápido.

Francisco Paz - Publicado:

La economía no se ha visto afectada por las palabras de Trump, dijo el ministro Chapman (izq). Foto: Francisco Paz

Las implicaciones económicas que pueden haber generado las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y otros funcionarios del gobierno de la nación del Norte, por el momento no han preocupado a las autoridades panameñas. 

Versión impresa

El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, dijo que los mercados están emitiendo una opinion, todos los días, con su dinero y, a la fecha, la prima de riesgo no ha tenido un  comportamiento errático, producto de los eventos mas recientes

"Es un tema que se pregunta, se conversa, por razones obvias, pero, más allá, el caso de Panamá se ha convertido en un evento geopolítico global", resumió Chapman. 

Agregó que todavía el catalizador que hay detrás del riesgo país, está muy concentrado en factores internos y externos.

Entre los internos, se refiere a la consolidación fiscal que lleva el Gobierno adelante, con retos puntuales como la revisión de las pensiones, tema que tiene implicaciones fiscales y económicas; el tema de la mina y las fuentes hídricas para el Canal.

Entre los exógenos, figuran las tasas de interés y el comportamiento de las materias primas, en una economía en la que 80% del Producto Interno Bruto es generado por el sector privado.

"Se presenta este elemento adicional (las declaraciones de Donald Trump), pero puede ser uno de los que más rápido se podría alcanzar una solución", presagió el titular de Economía.

Hace una semana, el banco de inversión estadounidense JPMorgan rebajó su recomendación sobre los bonos de Panamá, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recalcara su amenaza de "recuperar" el Canal de Panamá. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad El nuevo Registro Electrónico de Naves se implementará el 5 de mayo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Mundo La sepultura de Francisco, otra meta de peregrinación en Roma

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook