economia

No hay fecha para retomar negociación de TLC con China

El ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, dijo que dentro de la negociación van a añadir otros temas.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:
Panamá se convirtió en junio del año 2017 en el segundo país de la región -después de Costa Rica- en entablar relaciones diplomáticas con China.

Panamá se convirtió en junio del año 2017 en el segundo país de la región -después de Costa Rica- en entablar relaciones diplomáticas con China.

"No hay una fecha exacta para retomar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con China (la negociación), pero vamos a continuar con la exportación de productos", informó Ramón Martínez, ministro de Comercio e Industrias.

Versión impresa
Portada del día

Explicó que la semana pasada sostuvieron una reunión con el embajador de China en Panamá, Wei Qiang, para hacer un repaso de las cinco rondas anteriores y aclaró que el único tema que fue acordado es la exportación de productos nacionales al gigante asiático, ya que esta medida va ayudar a los productores.

Manifestó que el trabajo que hizo el antiguo negociador de Panamá estuvo muy bien, lo que ahora van a hacer es retomarlo y añadir algunos temas.

Actualmente, los productos panameños que se exportan a China son la cobia cultivada en la provincia de Colón, carne de res y la piña.

VEA TAMBIÉN: Aduanas regulará importación de carne, arroz y cebolla

Panamá se convirtió en junio del año 2017 en el segundo país de la región -después de Costa Rica- en entablar relaciones diplomáticas con China.

Después de establecer relaciones diplomáticas, empresas chinas se han adjudicado multimillonarios contratos en Panamá.

Durante las negociaciones, que comenzaron en junio del año pasado, las partes avanzaron en temas como propiedad intelectual, comercio electrónico, movimiento de personas naturales o medidas sanitarias y fitosanitarias.

VEA TAMBIÉN: 235 mil unidades de jamón nacional serán vendidos en las naviferias 

Temas que quedaron pendientes son: acceso a mercado, reglas de origen, inversiones, comercio de servicios y servicios financieros, que ya corresponderán a esta administración continuar las negociaciones con China.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook