economia

Mulino responde a promotoras sobre extender decreto

Mulino propuso que las construcciones actualmente beneficiadas por el Fondo Solidario de Vivienda (FSV) sean trasladadas al régimen de interés preferencial.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa,com | PanamaAmerica - Actualizado:
Ministerio de Vivienda propone la construcción de estructuras horizontales.  Cortesía

Ministerio de Vivienda propone la construcción de estructuras horizontales. Cortesía

El presidente José Raúl Mulino respondió ayer a la petición de la Asociación de Promotores de Azuero, quienes solicitan extender el Bono Solidario de Vivienda y cumplir con el artículo No. 21 del Decreto conocido como transitorio, afirmando que el Estado no puede seguir financiando estos bonos.

Versión impresa
Portada del día

Durante su conversatorio semanal, Mulino explicó que el tema fue discutido a fondo en el Consejo de Gabinete y se concluyó que no es viable continuar con esta política debido a la falta de recursos.

"Hay que regular este tema; el Estado no puede seguir así, no hay dinero para eso", subrayó Mulino, dejando clara la postura del Gobierno.

Ante esta situación, el presidente propuso que las construcciones actualmente beneficiadas por el Fondo Solidario de Vivienda (FSV) sean trasladadas al régimen de interés preferencial.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) estima que las construcciones con un valor entre $40,000 y $70,000 podrían pasar a la banca privada con una tasa de interés reducida, posiblemente del 1%.

No obstante, para implementar esta medida, sería necesario modificar la ley vigente, la cual expira en diciembre de 2025.

Además, el presidente informó que el Gobierno está trabajando en la liquidación de la deuda con las promotoras, que asciende a $70 millones.

Hasta ahora, se han realizado dos reembolsos de $19 y $29 millones para cubrir las obligaciones de los años 2021, 2022 y 2023. El pago correspondiente a los primeros meses de 2024 está en proceso, según indicó el Miviot.

Otra de las estrategias mencionadas por el Ejecutivo es la de establecer topes de construcción, una preocupación que Mulino comparte con el ministro de Vivienda, Jaime Jované, debido al crecimiento de la ciudad en horizontal.

"Habrá dos años en que no se va a poder construir porque estamos llenos de viviendas", puntualizó Mulino.

También se abordó el tema de las invasiones a viviendas y apartamentos vacíos, que generalmente son habitados por miembros de pandillas o desvalijados.

Por tanto, junto al ministro Jované, se estructurará un plan de desalojo.

Además, se prevé realizar ajustes al mecanismo de financiamiento para viviendas de bajo costo del Banco Hipotecario Nacional, con el fin de que sea más rápido y eficaz.

Petición

Diosa Elena de Tello, directora de la Asociación de Promotores, expresó que actualmente solo han concretado un 15 % de las ventas que estaban en trámite, situación que los lleva a buscar alternativas, proponiendo así, la apertura temporal de este beneficio.

Además, sugieren la creación de un nuevo plan de pagos, ajustado a la realidad económica del país, ya que, en regiones como Azuero, el consumo de viviendas de interés preferencial representa el 80% del mercado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Suscríbete a nuestra página en Facebook