economia

Moody's mejora la perspectiva bancaria de Paraguay, Panamá y Argentina

En el caso de Paraguay y Panamá, la mejora de su calificación se debe a la "estabilidad o mejora del entorno operativo para los próximos 12 o 18 meses", según señaló la agencia en un comunicado.

Buenos Aires | EFE | @panamaamerica - Actualizado:
Logo de la agencia de calificación Moody's en la fachada de su sede en Nueva York (EEUU).

Logo de la agencia de calificación Moody's en la fachada de su sede en Nueva York (EEUU).

La agencia de medición de riesgo Moody's ha mejorado la perspectiva del sistema bancario de Paraguay, Panamá y Argentina, al cambiar su calificación de "negativa" a "estable", informó este jueves la entidad.

Versión impresa
Portada del día

En el caso de Paraguay y Panamá, la mejora de su calificación se debe a la "estabilidad o mejora del entorno operativo para los próximos 12 o 18 meses", según señaló la agencia en un comunicado.

El enfoque de los bancos paraguayos en créditos al sector agrícola, los precios elevados de las "commodities" (bienes básicos) y la recuperación esperada del crecimiento económico "mejorarán las condiciones de negocio y promoverán el crecimiento de los créditos, lo que llevará a una perspectiva estable".

En Panamá, los niveles de capitalización "relativamente altos" de su sistema bancario, el fondeo local estable, los activos altamente líquidos en los balances y la recuperación de su economía son los factores que "respaldan" el cambio de su calificación.

"Sin embargo, la calificadora prevé un aumento de la cartera vencida durante la segunda mitad de 2021, así como una rentabilidad limitada debido a menores volúmenes de negocio en general y nuevas provisiones para pérdidas crediticias", advirtió Moody's.

Respecto a Argentina, la agencia calificadora cambió su perspectiva a estable desde negativa debido a sus fundamentos bancarios "relativamente sólidos".

En ese sentido, si bien los bancos del país austral "siguen expuestos a difíciles condiciones operativas", es probable que su calidad crediticia "se mantenga estable" en los próximos 12 o 18 meses, según Moody's.

"El crecimiento crediticio limitado de los bancos en los últimos tres años, junto con el aumento de las reservas para pérdidas crediticias, mitigará parcialmente el impacto de una mayor morosidad en 2021 a medida que finalicen las medidas de alivio financiero y los períodos de gracia", subrayó la compañía en el comunicado.

VEA TAMBIÉN: La informalidad sigue ganando terreno en Panamá

Asimismo, Moody's mantuvo sin cambios la perspectiva "estable" para Uruguay, "lo que refleja una recuperación de la rentabilidad", así como niveles "elevados" de reservas y capital.

De hecho, pese a la elevada tasa de inflación y desempleo de este país, la perspectiva estable refleja los efectos positivos de la recuperación económica sobre la calidad de sus activos y la rentabilidad de sus bancos locales.

La agencia calificadora tampoco cambió la perspectiva "negativa" para Colombia, Centroamérica y el Caribe, lo que demuestra "el vínculo entre la calidad crediticia del Gobierno y los bancos".

Así, Moody's prevé que el deterioro en la calidad de los activos colombianos "se materialice en 2021", aunque sus elevadas reservas para pérdidas crediticias del año anterior "compensarán parcialmente el impacto".

VEA TAMBIÉN: Inmobiliarias ocupan primer lugar de quejas

En cuanto a la perspectiva negativa de Centroamérica y el Caribe, Moody's espera que la cartera en mora de los bancos crecerá en esta región en los próximos 12 meses.

"La rentabilidad de los bancos se beneficiará de un mayor volumen de negocio, pero es probable que las ganancias se vean limitadas por el nivel persistentemente alto de provisiones para pérdidas crediticias, lo que dará lugar a un crecimiento más moderado que antes de la pandemia", concluyó la agencia calificadora.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook