economia

Mitad de las compras en Panamá se hacen en línea

Los consumidores que compran en tiendas en línea lo hacen para adquirir, artículos tecnológicos, electrónicos y boletos de viajes.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

El experto Alex Neuman dijo que el concepto de ir al centro comercial a comprar, probablemente se transforme y las tiendas dejen de tener inventarios

El comercio electrónico o E-Commerce representa una gran oportunidad de negocio, pero a la vez un desafío para los profesionales y las empresas que deben adaptarse a los cambios de la industria.

Versión impresa

Panamá no escapa de esta realidad, ya que más de la mitad de los consumidores realiza dos o más compras por Internet al mes, en las cuales suelen gastar más de 60 dólares en ese tiempo.

Miguel Estevan, CEO en Ecommerce Nights, señaló que "en Panamá el comercio electrónico está en sus inicios, pese a que contamos con un centro multimodal".

Un estudio realizado por Estevan revela que en Panamá existe un 69% de penetración de Internet en la población. Esto representa a cerca de 2,9 millones de personas, mientras que el 95% de los internautas realiza compras online.

VEA TAMBIÉN Banco hipotecario hará préstamos para comprar casas de hasta 170 mil dólares

Los panameños que compran en tiendas en línea lo hacen para adquirir, artículos tecnológicos, electrónicos y boletos de viajes, superando a otras como moda, hogar y belleza. Y lo hacen principalmente en tiendas como Amazon, Ebay, etc. y de allí saltan a otros comercios digitales que han surgido en el mercado.

De acuerdo con Estevan, la mayoría de los panameños que compran en línea no lo hacen en tiendas locales.

Otro dato que detalla el estudio del experto es que de los compradores en línea, más del 80% realiza sus adquisiciones a través de un dispositivo móvil, principalmente el celular, aunque cerca de un 77% también utiliza la computadora.

Expertos panameños consideran que el comercio electrónico va a generar eventualmente muchos cambios tanto en la manera de hacer compras como incluso en la forma en que las tiendas se manifiestan a los consumidores.

Alex Neuman, experto en tecnología, señaló que los consumidores, los emprendedores y las empresas se están dando cuenta de las facilidades y la seguridad que ofrece hacer comercio por vía electrónica.

VEA TAMBIÉN Gerente de la Zona Libre de Colón busca oportunidades de negocios en China

"El concepto de ir al centro comercial a comprar algo probablemente se transforme y una tienda no tendrá un inventario de productos para vender, sino que será un lugar de experiencia donde los usuarios podrán probar los diferentes productos y servicios y si les interesa, pedirlos en línea y recibirlos en su casa", explicó Neuman.

Agregó que el comercio electrónico tiene muchas ventajas en la economía panameña, como por ejemplo formalizar y bancarizar las pymes que hasta ahora habían estado por fuera de la actividad económica por no estar correctamente bancarizadas.

En Panamá, las pymes constituyen más del 90% del total de empresas existentes, a pesar de que solo representan el 30% de la producción nacional, siendo el sector con mayor generación de empleos.

Innovación

Lilia Liu, directora de Sector de Tecnología de la Cámara de Comercio e Industria y Agricultura de Panamá, recientemente anunció en el E-Commerce Day que proximamente el Sistema Clave estará brindándole a sus tarjetahabientes la posibilidad de realizar compras en línea con su tarjeta con la seguridad del pin.

Indicó que cada día los clientes compran más en línea y plataformas de comercio electrónico y van menos a la tienda.

"Son esos mismos los que valoran que el comercio digital se pueda hacer incluso a través de la televisión, ya que cada vez es más exigente y sofisticado obligando a la industria nacional a ser mucho más eficiente.

Para este 2019, se estima que la economía crecerá aproximadamente un 4.5 por ciento, por encima del 3.7% que se logró el año pasado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Mundo ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas

Deportes Jonathan Araúz se suma a Panamá Oeste en el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Judicial Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Sociedad Accesibilidad para personas con discapacidad

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Suscríbete a nuestra página en Facebook