economia

Ministro del Mida llamará a una reunión de cadena agroalimentaria para autorizar la importación de cebolla

En las legumbres y papa el país está abastecido, pero en cebolla la demanda no se satisface en este momento con la producción nacional, aseguró el ministro del Mida.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El ministro del Mida explicó que durante los primeros días del huracán Eta hubo un período de inestabilidad.

El ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Augusto Valderrama, dijo que llamará a una reunión de cadena agroalimentaria para autorizar la importación de cebolla, debido a que en este momento la demanda no se satisface con la producción nacional.

Versión impresa

En las legumbres y papa el país está abastecido, pero en cebolla la demanda no se satisface en este momento con la producción nacional, por lo que se llamará a una reunión de cadena agroalimentaria  para autorizar una importación adicional, con el fin de que no falte este rubro en lo que resta del año, y más aún en diciembre que aumenta el consumo, explicó el titular del Mida. 

Actualmente, el Mida se mantiene en constante vigilancia de los precios de los productos agropecuarios en los principales mercados de venta, con la finalidad de que no se den especulaciones que afecten a los consumidores. 

En este sentido, el Mida actualiza diariamente los datos a través de las redes sociales, así como en la página web (www.mida.gob.pa), en la que se detallan los  precios en campo, intermediarios, al por mayor y al público en mercados como Merca Panamá y San Felipe.

De acuerdo con el ministro Valderrama, la  publicación de los precios de los productos  se realiza con la finalidad  de que el consumidor se oriente y no caiga en la especulación del abuso inhumano de los que quieren tener ganancias adicionales de manera muy amplia en esta época, abusando de las situaciones de emergencia.

Explicó que durante los primeros días del huracán Eta hubo un período de inestabilidad y confusión, porque se creía que las reparaciones de las carreteras y caminos de acceso iban a tardar más, pero estas fueron abiertas en unas 48 horas. 

Destacó que la llegada de los productos hortícolas a los centros de expendios se normalizó casi de forma inmediata, ya que los daños en plantaciones en Tierras Altas, en la provincia de Chiriquí, fueron mucho menores a lo esperado.

Las afectaciones por las lluvias para el sector agrícola también se produjeron en Veraguas, la comarca Ngäbe Buglé y la provincia de Coclé, así lo manifestó Blanca Gómez, Secretaria Técnica del Gabinete Agropecuario y asesora del Mida. 

VEA TAMBIÉNArroceros podrán ofertar su producto para ser incluidos en las bolsas del Plan Panamá Solidario

Blanca detalló que, en el caso de Veraguas, habían aproximadamente 264 hectáreas de arroz totalmente inundadas que ya estaban para cosecha, por lo cual era necesario cuantificar las pérdidas.

Por su parte, el productor Luis Olmedo Sánchez, presidente de la Asociación Comunitaria de productores de Tierras Altas, dijo que como un ciudadano más de Tierras Altas ve con preocupación que cada seis años, prácticamente, se repiten estos sucesos naturales en ese sector del país de forma recurrente, y se han señalado las áreas vulnerables, que en esta ocasión quedaron evidenciadas tras los embates del huracán Eta.

Agregó que en estos momentos se encuentran en conjunto con las autoridades del Gobierno realizando el levantamiento de información de datos para conocer los daños precisos causados al sector agropecuario de esa región de Tierras Altas, el más importante del país.

Mientras que el gobernador de la provincia de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz, precisó que lo más importante era escuchar las situaciones que viven en estos momentos los productores y agricultores de esa región.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad El Ifarhu registró un aumento sin precedentes de beneficiarios en 2024

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook