economia

Ministro de Turismo estima que este 2022 lleguen a 1.8 millones de viajeros

"Esperamos que esos viajeros gasten más al igual tengan una estadía más larga. Hemos venido trabajando en diferentes ferias en conjunto con Promtur para poder lograr esa meta este año", manifestó el ministro de Turismo, Iván Eskildsen.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El sector turístico en el año 2021, reportó una disminución en la llegada de visitantes internacionales y en los ingresos turísticos. Foto: Archivo

El ministro de Turismo, Iván Eskildsen dijo que luego de dos años díficiles, estiman que este 2022 lleguen a 1.8 millones de viajeros.

Versión impresa

"Esperamos que esos viajeros gasten más al igual tengan una estadía más larga. Hemos venido trabajando en diferentes ferias en conjunto con Promtur para poder lograr esa meta este año", manifestó.

Indicó que los primeros 9 meses del 2021 fueron muy díficiles porque la población no estaba vacunada, los hospitales llenos y las restricciones de movilidad eran fuertes. En cambio los últimos tres meses del año se dio un incremento sustancial de viajeros que llegaron al país y nos dio un optimismo para comenzar el 2022 bien.

Aseguró que esta industria del turismo promete mucho para el futuro del país.

El sector turístico en el año 2021, reportó una disminución en la llegada de visitantes internacionales (VI) y en los ingresos turísticos (IT) en medio de la pandemia de Covid-19. De enero a octubre 2021, los viajeros internacionales cayeron un 8.7% durante el mismo período del año 2020.

Mientras que, el ingreso turístico alcanzó los $1,801.1 millones, lo cual representa un aumentó del 89.8% en comparación con el mismo período del año pasado.

Según cifras de la ATP,  los viajeros que más llegan al país esta: América Central +44.8%, América del Sur +32.7%, Europa +16.7%, Asia +100.1%, América del Norte +21.1%,África +60.2% y disminuyeron Oceanía -38.5% y Las Antillas -26.4%.

Cabe mencionar que  debido a las nuevas variantes de covid-19, el ingreso de los visitantes de los Países de América del Sur y América del Norte se han visto afectadas hacia Panamá, principalmente Brasil, Argentina, Colombia y Estados Unidos, el cual se han puestos restricciones, tanto de salida como, de entrada.

VEA TAMBIÉN: Mercadería Justo & Bueno tiene nuevos dueños 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook