economia

México registra superávit comercial

Las exportaciones sumaron en julio 35,662,4 millones de dólares, un 8.9% inferior a las del mismo periodo del año pasado, precisó el organismo de estadística en un comunicado.

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

México registra periodo de reactivación económica y social. EFE

México registró un superávit en la balanza comercial de 5,798,7 millones de dólares en julio de 2020 con una recuperación sustancial de las exportaciones frente al mes anterior, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Versión impresa

"La recuperación de las exportaciones mexicanas de mercancías durante la nueva normalidad ha resultado en considerables superávit comerciales en junio (5.547 millones de dólares) y julio (5.799 millones de dólares)", explicó el presidente del Inegi Julio A. Santaella en Twitter.

Las exportaciones sumaron en julio 35,662.4 millones de dólares, un 8.9 % inferior a las del mismo periodo del año pasado, precisó el organismo de estadística en un comunicado.

Las exportaciones no petroleras decrecieron un 7.2 % frente al mismo mes de hace un año, al totalizar 34,258.5 millones de dólares.

Las ventas petroleras en el extranjero cayeron un 36.5 % frente al mismo periodo del pasado año, con apenas 1,403.9 millones.

De las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos cayeron a una tasa anual de 7.3 % y las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 6,6 %, detalló el Inegi en el boletín de este jueves.

Para Santaella, los datos de julio reflejan una recuperación paulatina de las exportaciones, especialmente en el sector automotriz, si bien el volumen es todavía menor en 7.2 % al de hace un año.

"Con su fuerte crecimiento en julio - del 39 % mes contra mes-, las exportaciones automotrices mexicanas alcanzaron niveles cercanos a los observados antes de la emergencia sanitaria", dijo.Asimismo, las importaciones totalizaron 29.863,7 millones de dólares, un 26,1 % menos que las del mismo mes del pasado año.

Las compras petroleras cayeron un 44.4 % interanual, al ubicarse en 2,273.5 millones de dólares, mientras que las no petroleras disminuyeron un 24.1 % al sumar 27,590,1 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN:

"Por tipo de bien, se presentaron avances mensuales de 12.97 % en las importaciones de bienes de consumo, de 2.02 % en las de bienes de uso intermedio y de 2,67% en las de bienes de cápita", agregó el organismo en el texto.

En el acumulado enero-julio, el país registró un superávit de 8,547,8 millones de dólares, un 334.8 % más que en el mismo periodo del año pasado, en buena medida gracias a las exportaciones agropecuarias y extractivas, las únicas que no caen interanualmente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook