economia

Mercado inmobiliario se prepara para ajuste a la baja

Expertos esperan una caída del 25% en el segmento de oficinas y locales comerciales debido al impacto de la crisis.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:
El mayor impacto a la baja se registrará en el mercado de oficina y locales comerciales, aseguró Luis Pimentel, presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir).

El mayor impacto a la baja se registrará en el mercado de oficina y locales comerciales, aseguró Luis Pimentel, presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir).

Los operadores del mercado inmobiliario se preparan para un ajuste a la baja en el precio de algunos segmentos en Panamá a raíz de la crisis sanitaria por el coronavirus que colateralmente ha ocasionado un fuerte impacto económico de forma negativa.

Versión impresa
Portada del día

El mayor impacto a la baja se registrará en el mercado de oficina y locales comerciales, aseguró Luis Pimentel, presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir).

Pimentel pronosticó que habrá mucha disponibilidad en este mercado lo que hará que el precio de venta o alquiler baje entre un 20% a 25%.

No obstante, manifestó que cuando hay una recesión siempre hay una gran oportunidad y esos significa que los precios van a bajar y Panamá será atractivo nuevamente para la inversión extranjera.

"Una crisis trae miedo y pánico, y en efecto yo sí creo que el sobreinventario existente en propiedades sumado a la situación en donde las personas van a vender bienes producto que se quedaron sin trabajo va a traer buenas ofertas al mercado", agregó.

Actualmente, el inventario en el segmento residencial de bienes disponibles para ocupar y en preventa hay una oferta de más de 25 mil unidades

"Nadie se esperaba lo de la pandemia, por lo que los desarrolladores que terminaron su construcción y estaban por entregar tienen ese inventario disponible ahora mismo", señaló Pimentel a Panamá América.

VEA TAMBIÉN: Air Panamá pide ayuda para continuar operando

Sumado a esto, los préstamos hipotecarios con lo que ha pasado también van a sufrir cambios importantes.

"Quienes habían aspirado a comprar una casa, ahora los bancos van a volver a revaluar sus solicitud de préstamo para ver si mantienen un trabajo y bajo que condición están actualmente, lo que crea una situación difícil para la rotación de inventario que hay en el mercado", comentó el experto en bienes raíces.

Otro segmento importante en el país que sufrirá una baja en los precios es el de vivienda en el rango de interés preferencial y de las que tienen un valor superior a los 300 mil dólares en el país.

Aunque no dio a conocer de cuánto podría ser esa baja, Elisa Suárez, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), sí aseguró que eso va a depender del comportamiento del mercado cuando se reabra la economía y cómo queda el apoyo de los bancos a los clientes para la aprobación del préstamo.

"Nos vamos a enfrentar a un mercado donde la demanda va a estar bastante contraída y donde definitivamente la oferta se va a tener que reestructurar. Esto me deja pensar que definitivamente hay una tendencia a que los precios bajen para poder salir del inventario que se tiene a la fecha", señaló.

De acuerdo con Suárez la industria tiene que reinventarse y gracias a esta situación se han colocado proceso en línea que los ayudará más adelante, pero hasta que el sector no reabra no podemos dar cifras en concreto.

La empresaria pidió a las autoridades que notifiquen con antelación la reapertura del sector construcción, así sea dentro de dos semanas o un mes para poder trabajar en función de eso.

La semana pasada el Gobierno Nacional anunció la reactivación económica de forma gradual por medio de seis bloques. La construcción de proyecto privados está en el tercer bloque y aún no tiene fecha definida para su reapertura.

El Sector construcción aporta al producto interno bruto (PIB) el 15% y genera más 180 mil plazas de empleo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook