economia

MEF y Contraloría General de la República suspenden bonos y gastos de fin de año en todo el sector público

La circular suscrita por el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, y el contralor Gerardo Solís, se adopta como consecuencia de los efectos causados por la pandemia COVID-19 y las emergencias ambientales tras el paso de los huracanes ETA e IOTA.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
Quedan suspendidas todas las acciones y actividades que conlleven bonificaciones, celebraciones de fin de año y otros gastos similares cubiertos con fondos públicos.

Quedan suspendidas todas las acciones y actividades que conlleven bonificaciones, celebraciones de fin de año y otros gastos similares cubiertos con fondos públicos.

En cumplimiento de las instrucciones del Órgano Ejecutivo, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Contraloría General de la República, remitieron la Circular MEF-2020-58393 a las entidades del Estado informándoles que, a partir de la fecha, quedan suspendidas absolutamente todas las acciones y actividades que conlleven bonificaciones, celebraciones de fin de año y otros gastos similares cubiertos con fondos públicos. 

Versión impresa
Portada del día

La circular suscrita por el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, y el contralor Gerardo Solís, se adopta como consecuencia de los efectos causados por la pandemia COVID-19 y las emergencias ambientales tras el paso de los huracanes ETA e IOTA, lo que conlleva a implementar medidas de racionalización de gasto público cónsonas con la actual situación. 

El impacto de ambas emergencias obliga a fortalecer los esfuerzos para paliar los efectos ocasionados en los sistemas económico, sanitario y social del país ante los graves daños a la infraestructura pública y el reforzamiento de las medidas de bioseguridad para atender a la población infectada por el COVID-19.

Cabe resaltar que el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre dijo que las instituciones públicas laborarán hasta el 50% de funcionarios dentro de sus instalaciones, trabajando en días alternos y en funciones que se les estará dando.

Esta medida explicó Sucre, fue tomada para evitar que se registren más contagios, luego de que varias oficinas y departamentos de diferentes entidades institucionales han tenido que ser cerradas, debido a los contagios entre varios funcionarios de la COVID-19.

"Los días en los que no asistan a sus sitios de trabajo, estarán colaborando en otras funciones en la distribución de bolsas de comida en el Plan Panamá Solidario a nivel nacional y en otras funciones que se les estará encomendado", detalló Sucre.

De igual forma, desde el pasado 3 de diciembre de este año, el ministro Sucre dijo que se suspendía el decreto que establece el retorno de los funcionarios mayores de 60 años y con enfermedades crónicas al trabajo presencial en las oficinas públicas.

Se trata del Decreto N° 1,360 por medio del cual se establecían medidas para el retorno a las oficinas de las personas vulnerables al contagio por la COVID-19 y dicta otras disposiciones dirigidas al  sector público y las empresas privadas. 

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Materia de Cultura Empresarial avanza y en medio de la pandemia de la COVID-19 se han logrado crear 27 empresas

La norma en su artículo 1 explica que los servidores públicos con 60 años o más,  que padezcan enfermedades crónicas o degenerativas, las embarazadas que no estén haciendo uso de licencia por maternidad deberían retornar a sus puestos de trabajo en horario regular, bajo el cumplimiento de las medidas de bioseguridad. 

Sin embargo, desde el pasado 3 de diciembre la medida fue suspendida

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook