economia

Los desafíos para innovar en salud en Panamá

El evento proyecta la oportunidad para que el país enfoque parte de su agenda de desarrollo 2030 hacia la innovación en salud, no solo como un elemento de su estrategia de crecimiento económico y de generación de empleo, sino también para cerrar las brechas de acceso a la salud entre la población.

Redacción | economía@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

"Es una oportunidad histórica de enfocar parte de la agenda de desarrollo 2030. Archivo

La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP) realizará el próximo viernes 25 de marzo el Foro Panamá, como centro de innovación en salud: oportunidades para el desarrollo sostenible y económico.

Versión impresa

 

Será un diálogo multisectorial que, en tres partes, atenderá temas relacionados a la visión de país en cuanto a salud en Panamá, los retos que enfrenta desde prevención, diagnóstico y tratamiento; el impacto del sector salud en el crecimiento económico y el empleo; y la posición de Panamá en la aplicación de medicina personalizada, ecosistema y política, digitalización del sistema. Esto, en el marco de Expocomer 2022, a realizarse en el Panama Convention Center, en Amador.

 

El evento proyecta la oportunidad para que el país enfoque parte de su agenda de desarrollo 2030 hacia la innovación en salud, no solo como un elemento de su estrategia de crecimiento económico y de generación de empleo, sino también para cerrar las brechas de acceso a la salud entre la población.

El diálogo, en cada una de sus partes, será liderado por especialistas nacionales e internacionales.durante la agenda del encuentro: “Panamá hacia un nuevo centro de salud e innovación, retos y oportunidades” con el Dr. Jorge Prosperi, asesor en salud global, como expositor; “Inversión en salud, motor de crecimiento y empleo” a cargo de Ali Karami-Ruiz de Business at OCDE; y “Camino hacia una medicina personalizada”, dictado por el Dr. Elmer Huerta, especialista en salud pública. Posterior a cada ponencia se integrarán a la conversación panelistas en representación de las diferentes organizaciones relacionadas con el sector.

Según Gabriel García, representante del Grupo de Salud y Químicos de la CCIAP, el evento reunirá a los actores relacionados en busca de propiciar una discusión amplía y franca que genere propuestas de solución a las diversas necesidades que enfrenta la salud en Panamá de cara al futuro. “Es una oportunidad histórica de enfocar parte de la agenda de desarrollo 2030 hacia la innovación, de evaluar y profundizar las posibilidades de convertirnos en un país que atraiga inversiones enfocadas en el sector. Así mismo, aspiramos a establecer compromisos públicos de los distintos actores, reconociendo la necesidad de la colaboración pública y privada para acelerar las soluciones que requiere Panamá en temas desde el desabastecimiento de medicamentos, al establecimiento de un plan de salud digital y de un marco de acción para implementar la medicina personalizada”.

Mesas de trabajo y compromisos Las conversaciones tienen como foco temas país que en los últimos años distintos actores han puesto de manifiesto como necesidades del sistema de salud y por ello, además del Foro se realizarán tres mesas de trabajo que permitan de forma conjunta plantear una hoja de ruta para avanzar en los principales aspectos de oportunidad y desafío en el país.

 

“El objetivo es generar compromisos públicos entre los distintos sectores, para que juntos, podamos dar continuidad a las iniciativas concertadas y acelerar las acciones y soluciones que permitan a la población mejores resultados en salud, y también contribuyan al desarrollo sostenible y económico del sector”, concluyó Gabriel García.

Participarán en el foro representantes del Ministerio de Salud (Minsa), Caja de Seguro Social (CSS), Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), Universidad de Panamá, FEDEFARMA, Colegio Médico de Panamá, Ciencia en Panamá, Roche e Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Realizarán informe sobre los problemas que inciden en el suministro de agua potable

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook