economia

Llamado de los bancos en medio de cuarentena genera rechazo

Actualmente existe un acuerdo entre bancos y gobierno, pero no se explicó en su momento que el banco determinaría quienes tendría el beneficio.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Ahora los bancos están exigiendo que las personas se acrediten para poder analizar los casos y tener acceso a la moratoria extendida.

El anuncio de los bancos en Panamá de que cada cliente que se acogió a la moratoria de tres meses, que vence a finales de este mes, tiene que negociar con su entidad bancaria para poder tener acceso a una moratoria extendida hasta diciembre, ha generado malestar entre la población, en un momento en que existen más de 200 mil contratos de trabajo suspendidos.

Versión impresa

Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (UNCUREPA), señaló que nunca se dijo la verdad completa sobre el acuerdo entre los bancos y el gobierno para extender la moratoria hasta diciembre.

Señaló que ahora los bancos están exigiendo que las personas se acrediten para poder analizar los casos y tener acceso a la moratoria extendida.

Indicó que había una ley de moratoria que no se aprobó y lo que hay es un acuerdo de los bancos con el gobierno "a lo mejor los bancos también engañaron al gobierno", dijo.

Explicó que los bancos no negociaron con el gobierno de buena fe, ellos están negociando su plata y nunca dejaron de cobrar.

Señaló que hay que recordar que "esa moratoria es un arreglo del poder económico que es el que mueve la economía".

VEA TAMBIÉN: Industria de bunkering registra fuertes caídas

A juicio de Acosta, nunca se dijo la verdad total, solo medias verdades, pero no se explicó que había que acreditarse para que los bancos evaluaran cada situación y en este análisis se puede llegar al 2021.

Por su parte, Carlos Berguido, presidente Ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP) señaló que lo que se está pidiendo es que los que se beneficiaron de la moratoria automática, que vence ahora en junio, se acerquen a los bancos para comprobar el tipo de afectación que han tenido o que siguen teniendo, para buscarles una solución.

Los primeros tres meses no se pedía ningún tipo de evidencia, a partir de julio, se le va a pedir a la gente afectada que lleven una evidencia que compruebe que siguen atravesando por una situación complicada, dijo Berguido.

Explicó que la moratoria se puede extender hasta diciembre, pero siempre ha sido orientada para la gente que no puede pagar.

Indicó que en la primera fase se hizo a la carrera ya que eran momentos de cierre, y se dio en automático porque no había manera de decirle a 100 mil o 300 mil personas que pasaran a los bancos , pero ya se empieza a reactivar algunos sectores que también están reactivando los contratos de trabajo.

Señaló que los bancos van a seguir apoyando a sus clientes, especialmente a los que no pueden pagar, pero es muy importante que los clientes que sí pueden pagar, lo hagan como lo han estado haciendo.

Según las últimas cifras de la Asociación Bancaria, casi un millón de personas están bajo el beneficio de moratoria sin embargo, consideran que ya ese es el máximo, porque en la medida que se abran más empresas y se activen contratos, se pueden empezar a enfocar en la recuperación económica.

Un comunicado de la Asociación Bancaria señala que las soluciones temporales a partir del mes de julio tendrán un plazo de hasta 180 días.

Además que cada banco determinará, según las características del caso, el plazo correspondiente para cada cliente. Los bancos podrán revisar los términos y condiciones de los préstamos, incluyendo tarjetas de crédito, lo cual les permitirá pactar y otorgar periodos cortos de gracia prorrogables de acuerdo con el estado económico de cada cliente.

Además señala el escrito que cada banco tiene definidas sus propias medidas de solución y los requisitos necesarios para este proceso, actuando siempre en apego a lo que exige la ley y la solidaridad en este momento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Ifarhu admite que no ha entregado premios a más de 40 participantes del Concurso de Oratoria

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Sociedad Meduca reitera que escuelas abrirán pese al paro docente contra la Ley 462

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Autoridades panameñas acudirán al sepelio del papa Francisco

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Mundo ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas

Deportes Jonathan Araúz se suma a Panamá Oeste en el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor

Suscríbete a nuestra página en Facebook