economia

A las 12 medianoche los supermercados, farmacias y minoristas dejarán de distribuir bolsas plásticas

La norma establece excepciones, entre ellas están: Las bolsas para envolver alimentos, ya se embutidos, frutas, vegetales, carnes, además en el tema de los restaurantes, por temas de asepsia y se consideran como un empaque primario. También las bolsas negras utilizadas para depositar desechos y residuos.

Yessika Valdes - Actualizado:

Los agentes económicos tendrán que vender las bolsas reutilizables a precio de costo o de lo contrario serán multados por la Acodeco. Foto/Archivo

A partir de las 12 medianoche de este sábado 20 de julio los supermercados, farmacias y minoristas dejarán de distribuir las bolsas plásticas que contienen polietileno para darle paso a las bolsas reutilizables.

Versión impresa

Esta medida forma parte de la decisión que ha adoptado  Panamá  para evitar seguir contaminando el planeta. 

Los agentes económicos que decidan cobrar las bolsas reutilizables, podrán informar a la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) el precio de costo conforme lo dispone el artículo 6 de la ley 1 de 2018.

En caso de no declararse el costo o de vender las bolsas por encima de lo establecido, el local será sancionado de forma severa. Las multas arrancarán desde los 300 dólares  para los locales más pequeños y hasta 1,000.00 para los locales más grandes, según lo establece la ley.

Kirving Lañas, técnico de la Dirección de Verificación Ambiental de Ministerio de Ambiente, señaló que con esta medida los cambios podrían verse en unos tres meses.

Indicó que un 20% de las bolsas plásticas que se utilizan llegan a los ríos y playas de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Misión del FMI de visita en Panamá para conocer las finanzas

La norma establece excepciones, entre ellas están: Las bolsas para envolver alimentos, ya se embutidos, frutas, vegetales, carnes, además en el tema de los restaurantes, por temas de asepsia y se consideran como un empaque primario. También  las bolsas negras utilizadas para depositar desechos y residuos.

El 19 de enero de 2020 iniciará la medida para los almacenes y mayoristas. Sin embargo, hay varios comercios que cumplirán con la ley a partir de este sábado.

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook