economia

Lanzan estrategia para mantener interés en Colombia como destino turístico

Con videos en español, inglés y portugués que circulan en medios de comunicación y redes sociales, ProColombia divulgó la nueva estrategia, que en YouTube con más de 719 mil reproducciones.

Bogatá | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Los países de habla inglesa en los que el contenido ha tenido mayor audiencia son Estados Unidos, Canadá, México, Argentina y Perú. EFE

El Gobierno colombiano presentó una estrategia internacional para mantener el interés en el país como destino turístico durante la crisis del COVID-19 bajo el lema "Cuidémonos ahora para encontrarnos pronto", informó este martes la agencia estatal de promoción ProColombia.

Versión impresa

"Estamos diciéndole al mundo 'Cuidémonos ahora para encontrarnos pronto', un primer mensaje con el que queremos expresar solidaridad y empatía a nuestros amigos y aliados de la industria del turismo", dijo la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro, citada en un comunicado de su oficina.

Agregó que también buscan mantener vigente el contacto con los colombianos que viven en el exterior y con los viajeros internacionales, "cuyo interés por Colombia como destino turístico viene en crecimiento en los últimos años".

Con videos en español, inglés y portugués que circulan en medios de comunicación y redes sociales de ocho países, ProColombia divulgó la nueva estrategia, que en YouTube ya tiene más de 719.000 reproducciones.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores con contratos suspendidos serán beneficiarios del Plan Panamá Solidario

Los países de habla inglesa en los que el contenido ha tenido mayor audiencia son Estados Unidos (52,5 %) y Canadá (32,5 %), seguidos de México (28,7 %), Argentina (22,4 %) y Perú (17,5 %).

"Buscamos tener un rol activo en la solución, explorar oportunidades con todos los actores del turismo y estar preparados para cuando superemos esta coyuntura y las restricciones se levanten", manifestó Santoro.

Agregó que confía en "que trabajando juntos podremos ayudar a que la industria recupere toda su fuerza y rápidamente regrese a su curso normal".

VEA TAMBIÉN: El 60% de los comerciantes incumplen con margen de ganancias

"Esta es una acción puntual que se enmarca en la estrategia global que lidera el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para entre todos rodear y proteger la industria turística", aseveró la presidenta de ProColombia.

El Gobierno creó "Colombia Responde", una línea de crédito para mitigar el impacto negativo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Suscríbete a nuestra página en Facebook