economia

La producción industrial en Brasil retrocede en marzo 9.1 por ciento

La reducción en el comparativo mes a mes fue la más acentuada desde el 11% negativo que se presentó en mayo de 2018.

Río de Janeiro | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Las matriculaciones bajaron un 76% en el cuarto mes del año. EFE

La producción industrial de Brasil retrocedió un 9.1% en marzo, en comparación con febrero, "reflejando los efectos del aislamiento social provocados por la pandemia del coronavirus", según informó este martes el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

Versión impresa

De acuerdo con el organismo estatal, las fábricas de la mayor economía suramericana redujeron también su producción en el comparativo con marzo de 2019 (-3.8%) y presentaron números negativos en el acumulado del primer trimestre (-1,7 %) y en el de los últimos doce meses (-1.0%).

La reducción en el comparativo mes a mes fue la más acentuada desde el 11% negativo que se presentó en mayo de 2018, cuando gran parte de la actividad económica del país se paralizó por causa de una huelga de los camioneros.

En marzo, cuando comenzaron las medidas de aislamiento social y confinamiento para contener el avance del coronavirus SARS-CoV-2 con la primera muerte registrada en el país, las cuatro categorías y 23 de los 26 sectores analizados por el IBGE para sus estadísticas de producción industrial presentaron números rojos.

"La actividad que tuvo el impacto negativo más importante fue la de vehículos automotores, contenedores y carrocerías (-28%)", señaló en un comunicado el gerente de Estudios del IBGE, André Macedo, quien destacó que dentro de esa actividad el segmento que más sufrió fue el de producción de automóviles.

VEA TAMBIÉN: Gobierno garantiza pago de incentivo de $7.50 a productores de arroz

También "el segmento de camiones presenta pérdidas, al igual que el de autopartes. El movimiento de cuarentena hizo que muchas empresas interrumpiesen su proceso de producción, sea concediendo vacaciones colectivas o paralizando las actividades por determinados períodos", apuntó.

La Federación Nacional de Distribución de Vehículos Automotores (Fenabrave) informó que las matriculaciones -referente para las ventas del sector- bajaron un 76% en el cuarto mes del año.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Realizarán informe sobre los problemas que inciden en el suministro de agua potable

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook