economia

La OPEP empeora su previsión sobre el consumo mundial

El pasado mes la OPEP rebajó sus previsiones de consumo en 100,000 bd, por lo que en los últimos dos meses ha empeorado las previsiones del consumo petrolero en medio millón de barriles.

Viena | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El desplome del consumo de petróleo será este año de 9.5 millones de barriles diarios (mbd) -un 9.5%- respecto a 2019. EFE

La OPEP ha empeorado su previsión sobre el consumo mundial de crudo en 2020 y 2021 en medio de la creciente incertidumbre sobre el efecto de una segunda oleada de la pandemia en la economía global.

Versión impresa

El desplome del consumo de petróleo será este año de 9.5 millones de barriles diarios (mbd) -un 9.5%- respecto a 2019, 400,000 barriles diarios más que hace solo un mes, lo que sitúa la cifra total de consumo diario prevista en 90.2 mbd.

Estos cálculos se incluyen en el Informe sobre el mercado de crudo que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) difunde cada mes y que recoge datos de agosto.

El pasado mes la OPEP ya rebajó sus previsiones de consumo en 100 mil bd, por lo que en los últimos dos meses la organización con sede en Viena ha empeorado las previsiones del consumo petrolero en medio millón de barriles diarios.

Para 2021, el pronóstico de la demanda mundial se ha reducido también en alrededor de 400,000 barriles, y se prevé un crecimiento de 6.6 mbd, con un consumo global de 96-9 mbd.

"Además de los aspectos relacionados con la COVID-19, persisten numerosas incertidumbres, incluidos altos niveles de deuda, inflación, riesgos geopolíticos, desafíos relacionados con el comercio, así como la posibilidad de un Brexit duro", resume la OPEP el complicado panorama económico que se observa en el horizonte.

La sed al petróleo procedente de los 13 socios del grupo también es revisada de forma notable respecto a los datos de hace un mes.

De esta forma, la demanda de crudo de la OPEP en 2020 se revisa a la baja en 0.7 mbd para situarse en 22.6 mbd, alrededor de 6.7 millones de barriles diarios menos que en 2019, indica el informe.

VEA TAMBIÉN: Más de 53 mil contratos suspendidos han sido reactivados hasta la fecha

Aunque la OPEP ha rebajado en 1.1 mbd la demanda de su petróleo para 2021, se prevé un fuerte rebote que aumentará la demanda del crudo de la organización hasta los 28.2 mbd, unos 5.5 mbd más que este año.

Este empeoramiento de la demanda va de la mano de una caída de la previsión económica mundial en una décima, de una contracción del 4 % al 4.1 %.

"Se espera que China sea la única economía importante que muestre un crecimiento positivo este año, aunque la recuperación en EE.UU. y la zona euro parece estar ganando terreno. Se prevé que este impulso se traslade a 2021, cuando se calcula que el crecimiento mundial alcance un 4.7 %", indica el informe.

El precio del petróleo ha vuelto a caer por debajo de los 40 dólares después de que el aumento de los contagios de coronavirus en las principales economías genere dudas sobre una recuperación sostenida.

La pandemia ha golpeado la demanda de petróleo debido al parón de la economía global, con las restricciones al movimiento, el teletrabajo y la reducción de los viajes haciendo que se desplomara el consumo de energía.

El informe de este mes coincide con el 60 aniversario de la fundación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook