economia

La aerolínea alemana Condor operaría desde junio en Panamá

Panamá debe promocionarse para ser el destino final de los pasajeros europeos que utilicen la nueva aerolínea con ruta Alemania-Panamá.

Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com - Actualizado:

Noventa destinos se conectan con Panamá a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: Archivo.

La aerolínea alemana Condor operará vuelos en ruta Alemania-Panamá desde este año, según anunció el presidente de la República, José Raúl Mulino, en su informe a la Nación durante  el acto de instalación de la segunda legislatura del primer período de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional.

Versión impresa

Mulino dijo que este es uno de los acuerdos  alcanzados con empresas chárter y grandes mayoristas, que viene concretando la actual administración.

La negociación entre la aerolínea Condor y Panamá está siendo gestionada por el Fondo Nacional de Promoción Turística (Promtur) para definir los acuerdos para  potenciar la ruta.

La incursión de Condor vendría a restablecer la ruta de conectividad con Alemania, que en aquel entonces se desactivó con las salidas de Lufthansa y Eurowing.

Se informó, en su momento, que se afectaron diferentes rutas a razón de los efectos de la pandemia. Otra causa es la situación relacionada con la adquisición de equipos de aeronaves por proveedores para Boeing y Airbus.

Se ha dado a conocer que estas operaciones de Condor en Panamá se iniciarán a partir del mes de junio ofreciendo tres tipos de tarifas económica, premium y business. 

De acuerdo con Ovidio Díaz, presidente de Camtur, esta es una buena noticia para el sector. “Es positivo. Nos toca emprender un trabajo de mercadeo, de posicionamiento y anunciar que tenemos un destino turístico en Panamá”.

“Tenemos que entender que hay que vender un destino que es Panamá, no un área especifica”, sostuvo.

Indicó que con Europa hay buena conectividad, “tenemos aerolíneas que viajan todos los días a Europa,  debemos seguir vendiendo nuestro destino, y tratar que  estos aviones que traen 300 o más pasajeros tengan a Panamá como destino final”.

Seguro para turistas

El presidente Mulino también anticipó en su discurso que este mes se realizará la licitación para ofrecer un seguro a los turistas que ya había indicado que será gratis.

Al respecto, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) indicó que ya está listo el pliego de cargos y en las próximas semanas se hará la reunión de homologación para posteriormente proceder con la licitación.

El presidente de Camtur, indicó que lo que esperan los empresarios del sector es que el Gobierno anuncie la licitación con el tiempo adecuado para que quienes quieran competir puedan hacerlo de manera transparente. 

“Deseamos que sea positiva esta gestión y sobre su impacto esperamos que al final de año tengamos las estadísticas para conocer los resultados de esa inversión pública”, señaló Díaz.

Antes, representantes del sector han señalado que este recurso representaría un sello de seguridad que respaldaría la gestión de los  promotores, del Fondo de Promoción Turística y la ATP.

Otras accionesMulino también se refirió a las gestiones ATP-BID para desarrollar proyectos estratégicos como la revitalización de la ciudad de Colón, la rehabilitación de iglesias en el Casco Antiguo y la modernización de centros de convenciones.

Así como el relanzamiento del programa Panamá STOPOVER, con Copa Airlines, que dijo, superó la meta anual con casi 160 mil pasajeros, un crecimiento del 23% respecto al año anterior. Además, mencionó el avance en la modernización de los aeropuertos Alonso Valderrama en Chitré, Raúl Arias en Isla Contadora y Marcos Gelaberte en Panamá. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook