economia

Justificación de gastos en pandemia continúan siendo una incógnita

En Panamá Compra deben reposar los gastos realizados por cada entidad durante el Estado de Emergencia, sin embargo, aún no hay justificación sobre gastos alejados del tema de salud que se hicieron.

Francisco Paz - Actualizado:
Ministro y Viceministro de Economía, Héctor Alexander (izquierda) y Jorge Almengor (derecha).  Foto: Archivo

Ministro y Viceministro de Economía, Héctor Alexander (izquierda) y Jorge Almengor (derecha). Foto: Archivo

Aunque el Gobierno dio por concluido el procedimiento especial para la adquisición de bienes durante la pandemia, mediante la resolución de Gabinete No.129 de 29 de diciembre de 2021, todavía existe confusión sobre el levantamiento formal del Estado de Emergencia.

Versión impresa
Portada del día

Este es un problema de interpretación legal que aún es sujeto de polémica por parte de estudiosos del derecho.

En este sentido, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, en una declaración anterior, planteó que más que hablar de un Estado de Emergencia lo que se vive en la actualidad es un Estado de Pandemia.

Según el presidente del Colegio de Abogados, Juan Carlos Araúz, desde un inicio hubo confusión, pues se pensó que la emergencia guardaba relación con temas adicionales a la excepción concedida para realizar contrataciones públicas sin trámites burocráticos, cuando no era así.

"Ahora, que ya hemos transitado todo este tiempo de la pandemia, encontramos que el Estado de Emergencia no es otra cosa que un mecanismo para saltarse procedimientos de la Ley de Contrataciones Públicas y no tiene nada que ver con la situación de salud que hay", explicó.

Sin embargo, a pesar de esta posición, para el abogado Ernesto Cedeño, el Gobierno debe tener la formalidad de divulgar, mediante un documento legal, que se levantó dicho estado.

Rendición de cuentas

Y es que, a pesar de que este sea un tema administrativo, es necesario conocer, para garantizar transparencia, en que se utilizaron los más de $3 mil millones utilizados para enfrentar la pandemia.

El Gobierno dispuso que cada entidad publicase en que invirtió los recursos utilizados en este periodo (2020-21) y lo subiese a Panamá Compra, pero en lo que no se ha encontrado respuesta, al sol de hoy, de acuerdo con Cedeño, es sobre la justificación de las contrataciones que se hicieron.

VEA TAMBIÉN: 

"Nadie me ha justificado ni le interesa justificar a la población, el porqué en pandemia comenzaste a contratar directamente cosas que no tienen nada que ver con medicina", dijo el abogado.

Reiteró que ha ido a la Procuraduría de la Administración, Autoridad Nacional de Transparencia (Antai) y al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), entidad en el que le sugirieron que fuera a cada institución pública para que conociera el motivo del objeto de gasto.

"Quién va a ir a todas las instituciones del Estado; esto es falta de rendición de cuentas y de seriedad", destacó.

La conclusión que hace Cedeño es que hay falta de transparencia de parte del Gobierno, porque durante la emergencia hubo bastantes contratos de consultoría y nadie quieres justificar el porqué de estos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Ministerio Público inicia investigación tras agresión contra la alcaldesa de San Miguelito

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Provincias El Colegio Nacional de Periodistas pide protección para periodista veragüense víctima de agresión

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook