Junta de Control de Juegos da primer paso para que los casinos puedan abrir cuentas bancarias
Actualmente los casinos sufren por falta de atención con relación a la apertura de cuentas bancarias, lo que los limita a la hora de realizar sus transacciones en efectivo.
Se trata de la actividad más regulada del país y que cumple con las normas internacionales
La asociación de Casinos y la Junta de Control de Juegos (JCJ) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sostuvieron una reunión de acercamiento para llegar a un convenio que permitirá a las casas de apuesta tener acceso a abrir cuentas bancarias.
Manuel Sánchez, nuevo director de la JCJ destacó que actualmente los casinos sufren por falta de atención con relación a la apertura de cuentas bancarias, lo que los limita a la hora de realizar sus transacciones en efectivo.
"Los casinos tienen un contrato con la Nación y son objeto de una permanente supervisión por parte de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), por la Intendencia de Supervisión y Regulación de Sujetos no Financieros y por la propia JCJ", señaló el funcionario.
Además, los casinos cumplen con requisitos muy estrictos para atender al público apostador entre otras normas que exigen las leyes contra el blanqueo de capitales, financiamiento al terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva, por lo que hay que prestarles la debida atención, destacó Sánchez.
VEA TAMBIÉN Suministro de energía eléctrica y deficiencia en la disposición de la basura afectarían el turismo
“Nosotros hemos dado el primer paso para llegar a un convenio con la Caja de Ahorros (CA) para que los operadores de casinos y sus colaboradores tengan acceso a la banca, que hoy les niega esa posibilidad al considerarlos sujetos altamente riesgosos para el sistema bancario nacional y es injusto, ya que se trata de la actividad más regulada del país y cumple con las normas internacionales en cuantos al blanqueo de capitales", destacó el director de la JCJ.