economia

Inversionistas dejarían de construir viviendas con costo menor a $120 mil

El déficit habitacional a nivel nacional se registra en 250 mil viviendas, lo que podría aumentar con este inventario, advierte empresarios.

Yessika Valdes - Actualizado:
Inversionistas dejarían de construir viviendas con costo menor a $120 mil

Inversionistas dejarían de construir viviendas con costo menor a $120 mil

El incremento del desempleo, el alza de las tasas de interés hipotecario y el excesivo trámite de documentos en las instituciones fue algunos de los factores que influyeron en que no se pudieran entregar unas 2,800 viviendas durante el 2017, aseguró Elisa Suárez, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda).

Versión impresa
Portada del día

Suárez explicó que en los últimos tres años se ha acumulado un inventario de viviendas no entregadas, algo que no sucedía anteriormente. 

VEA TAMBIÉN: CSS ha procesado 120 mil Cepadem

"Ese inventario de 2,800 viviendas no entregadas en el 2017 y la perdida de capacidad de endeudamiento provocará que los inversionistas no puedan seguir construyendo en el rango de precio de $60 mil a $120 mil, por lo que el sector se va a contraer", afirmó.

Pronosticó que ese inventario puede aumentar en el 2019, toda vez que se realiza un cambio de Gobierno y la economía se pone más lenta. 

Actualmente, el déficit habitacional a nivel nacional se registra en 250 mil viviendas, lo que podría aumentar con este inventario.

VEA TAMBIÉN: Panamá podría quedar nuevamente en una lista discriminatoria

De acuerdo con Suárez, cuando viene un año electoral el sector de la construcción se desacelera. Normalmente en el segundo semestre después que pasan las elecciones se reactiva la actividad, sin embargo eso no se logró en las últimas elecciones generales.

"Aquí todos nos estamos perjudicando, porque al no invertir en proyectos no se contrata mano de obra", añadió.

Durante los periodos 2014-2015 se dejaron de entregar 106% de permisos de construcción  por decisiones de funcionarios y no por una planificación estratégica, señaló la emprearia.

VEA TAMBIÉN: Vetan 'camarón legislativo' que derogó concesión del puerto de PSA

Según expertos en el tema, el precio de las viviendas van a aumentar alrededor del 6%.

El 78% de los clientes que compran una vivienda que oscila entre los $60 mil a $120 mil provienen de la clase media, siendo este segmento el más el perjudicado en la crisis por la cual pasa el sector de la construcción.

 

 

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook