economia

Inversión privada tuvo caída de más del 50 por ciento en la construcción, al cierre de 2018

El monto de la inversión del sector privado en el 2018, apenas superó los $900 millones, mientras que en el 2017 totalizó $1,832.3 millones.

Clarissa Castillo - Actualizado:

En edificios de oficinas, hoteles y locales la caída fue del 53%. Foto: Archivo

Una caída de más del 50% tuvo la actividad de la construcción privada el año pasado, de acuerdo con un análisis realizado por la Dirección de Estadísticas y Estudios Especiales de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac).

Versión impresa

Las cifras se desprenden del monto de la inversión del sector privado en el 2018, que apenas superó los $900 millones, mientras que en el 2017 totalizó $1,832.3 millones.

Tal como habían previsto los voceros de la industria de la construcción, el 2018 fue el año de más baja inversión en obras de construcción por parte del sector privado desde el 2011.

El mayor retroceso lo registró la inversión privada en obras como edificios de oficinas, hoteles, locales y centros comerciales, y comercios en general, donde la caída fue del 53% en relación con el 2017.

VEA TAMBIÉN Copa Airlines suspende temporalmente operaciones de la flota MAX9

Mientras en el 2018 la inversión comercial fue de $305.7 millones, en el año anterior superó los $657 millones. En el 2011, el más bajo de los últimos ocho años, el total de la inversión privada fue de $658.3 millones.

El año pasado, el repunte en cuanto a inversiones en la construcción lo estimuló la inversión pública con $1,230 millones producto de los $996.3 millones destinados a la conclusión de la Línea Dos del Metro de Panamá. Ese mismo fenómeno se había registrado en el 2016 cuando esa obra de infraestructura absorbió $928.8 millones de inversión pública.

El monto de las inversiones conjuntas de los sectores público y privado a lo largo del 2018 reflejó que en enero totalizaron $53.3 millones; en febrero, $71.9 millones; en marzo, $91.1 millones; en abril, $90.3 millones; en mayo, $65.6 millones, y en junio, $80.3 millones.

Por otro lado, las inversiones en julio fueron de $109.2 millones; en agosto, $118.7 millones; en septiembre, $77.8 millones; en octubre, $117.7 millones; en noviembre, $155.5 millones, y en diciembre, $1,076.7 millones.

El monto total de las inversiones tanto del sector público como del privado en el 2018 fue de $2,168.2 millones comparado con los $2,088.2 millones del 2017, lo que arroja un crecimiento del 4% en relación con el 2016, en el que hubo una caída del 11%.

VEA TAMBIÉN Precios de la gasolina aumentarán desde este viernes

En cuanto a la inversión por corregimiento, Juan Díaz registró la mayor inversión con un total de $154.4 millones, seguido de Ancón con $132.6 millones, Pacora con $127.4 millones, Bella Vista con $115.7 millones y San Francisco con $101 millones.

En el 2017 esos montos fueron mucho mayores si se toma en cuenta que en el corregimiento de Ancón la inversión fue de $413.2 millones, en Juan Díaz de $377.8 millones, en San Francisco de $237.2 millones, en Bella Vista de $166.4 millones y en Las Mañanitas de $113.3 millones.

Entre enero y diciembre del 2018 se construyeron 66 edificios de apartamentos y 4,533 casas unifamiliares por un total de $504.9 millones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Economía Inclusión de viviendas de segunda mano en la ley de interés preferencial genera debate

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Aprueban Guía de Buenas Prácticas Ambientales en construcciones

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Suscríbete a nuestra página en Facebook