Instalará comisión técnica para reglamentar la ley de Agroparques
La comisión será presidirá por el ministro Augusto Valderrama con el fin de que el proceso avance rápidamente, para que empresas nacionales y extranjeras se instalen en el país, con el fin de desarrollar productos agropecuarios con valor agregado en todos sus procesos.
Los agroparques se establecerían en la región occidental del país, región Central, Panamá Oeste y Panamá Este, potenciando las alianzas público-privada.
Una comisión técnica se encargará de la reglamentación de la ley que crea el régimen especial, para el establecimiento de Empresas Operadoras y Desarrolladoras de Agroparques, así lo dio a conocer el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama.
La comisión será presidida por el ministro Valderrama con el fin de que el proceso avance rápidamente, para que empresas nacionales y extranjeras se instalen en el país, con el fin de desarrollar productos agropecuarios con valor agregado en todos sus procesos.
Tan pronto, el Órgano Ejecutivo sancione el proyecto de ley, la comisión técnica será instalada para proceder a trabajar en la reglamentación, ya que lo que se busca es modernizar el agro, reducir gastos de producción y maximizar la creación de valor de la producción mediante inversiones en tecnología incrementando así la productividad, eficiencia y competitividad del sector alimentario del país.
"Vamos a catapultar el agro panameño dándole la importancia estratégica que se merece, impulsando las cadenas productivas de valor a través de los agroparques que serán un apoyo para el fortalecimiento y desarrollo del sector agroeconómico del país", afirmó Valderrama.
El titular de la cartera agropecuaria anunció que se realizan los contactos con empresas de Europa, que han mostrado interés en el desarrollo de los agroparques, con las cuales estamos intercambiando información para ir adelantando aspectos relacionados con la norma.
Este proyecto de ley forma parte del Plan de Acción del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, que tiene como propósito tecnificar e innovar el sector agropecuario nacional, con miras a fortalecer e incrementar las exportaciones.
"Promover este tipo de empresas en Panamá produce un efecto multiplicador logrando así un desarrollo mucho más rápido en el sector agropecuario", agregó.
VEA TAMBIÉN: Centros comerciales reabrirán con un 20% del personal
Los agroparques se establecerían en la región occidental del país, región Central, Panamá Oeste y Panamá Este, potenciando las alianzas público-privada.