economia

De "inhumano" califica la Confederación Unificada de Trabajadores de Panamá el Decreto Ejecutivo 231

"La cuarentena inicia desde mañana 1 de enero realmente hasta el 14" dijo Herrera y con esto se coarta la posibilidad de que no solo la clase trabajadora pueda llevar el sustento a su hogar, sino miles de trabajadores del sector informal y de otras áreas que estaban saliendo diariamente a "llevar el pan a su casa".

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Un 80% la clase trabajadora ha quedado afectada al promulgarse este decreto, dijo Herrera.

El plazo hasta el 1 de febrero de 2021 cuando entrará en vigor el Decreto Ejecutivo 229, el cual establece la incorporación progresiva de los trabajadores, siguiendo unos porcentajes de reintegro mensual de acuerdo con los distintos sectores de la economía, mantiene descontento a un grupo de trabajadores del país.

Versión impresa

Al promulgarse el Decreto Ejecutivo 231 y aplazar el Decreto Ejecutivo 229 han quedado afectados cientos de trabajadores consideró Abelardo Herrera, secretario general de la Confederación Unificada de Trabajadores de Panamá (CUT).

De acuerdo con Herrera, ambos Decretos Ejecutivos son "inhumanos", ya que al permitir la suspensión de los contratos de los trabajadores siguen miles de familias en una incertidumbre al inicio de este año en medio de una crisis económica. 

"La cuarentena inicia desde mañana 1 de enero realmente hasta el 14" dijo Herrera y con esto se coarta la posibilidad de que no solo la clase trabajadora pueda llevar el sustento a su hogar, sino miles de trabajadores del sector informal y de otras áreas que estaban saliendo diariamente a "llevar el pan a su casa".

Fue una medida "inconsulta" y no "planificada" dijo Herrera, ya que no se valoró la situación por la que están pasando miles de familias en este momento en el país.

A juicio de Herrera era necesario buscar otros mecanismos para evitar los contagios por la COVID-19.

Pero los trabajadores del sector de la construcción no son los únicos que están descontentos con el Decreto Ejecutivo 231, ya que la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura senalo que llama la atención que el mismo modifica un artículo del Decreto 229, relacionado a su entrada en vigencia, cuando el sector empleador solicitó la revisión de todo el decreto e incluso se abordó al Ejecutivo al respecto.

Una presión entre las pequeñas empresas también puede surgir, de acuerdo con Elisa Suarez, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, ya que es preocupante que se establezcan porcentajes de retorno gradual.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Preocupa situación de algunos panameños en medio de la moratoria extendida que debe empezar a regir a partir del 1 de enero de 2021

Entre tanto, Saul Mendez presidente del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción (Suntracs), dijo que impugnarán por "inconstitucionales" los decretos ejecutivos 229 y 231 sobre la suspensión de contratos en el país por la emergencia derivada de la pandemia de la COVID-19.

"Vamos a demandar esos dos decretos, vamos a presentar demandas de inconstitucionalidad" contra ambos, manifestó Méndez en medio de otra protesta para exigir una "cuarentena sin hambre" para los trabajadores.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook