economia

Ingresos de los corredores se desploman 44 por ciento por la pandemia

La empresa estatal ENA se vio obligada a ajustar su presupuesto y posponer para el otro año los proyectos de inversión.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Las medidas de confinamiento y paralización de la economía han reducido notablemente el tráfico y los ingresos de las carreteras de peaje.

El bajo consumo que existe en el país por la crisis sanitaria del coronavirus que mantiene a miles de empresas cerradas y por ende a trabajadores con contratos suspendidos o con jornada reducida también ha impactado los ingresos de la Empresa Nacional de Autopista (ENA).

Versión impresa

Las últimas cifras de la Contraloría General de la República revelaron que durante los primeros cinco meses de este año los ingresos de los corredores Norte, Sur, Este y Madden Colón disminuyeron 44.9%, al totalizar 43 millones 080 mil dólares, cuando en el 2019 reportaron ingresos por el orden de los 78 millones 139 mil dólares, y en el 2018 la cifra fue de $78 millones 311 mil dólares.

En cuanto a la cantidad de vehículos que transitan diariamente por los corredores Norte, Sur, Este y Madden Colón también cayó considerablemente: 45.3% (31 millones 508 mil carros), en comparación con el 2019 cuando reportó 57 millones 642 mil tránsitos.

El gerente general de ENA, Luis Alberto Ábrego señaló que esto se debió a las circunstancias que afectan al país y al mundo. Incluso proyectó que los aforos estarán a fin de año cerca del 40% con relación al año anterior.

"Los corredores dependen económicamente de los flujos y en la medida en que los bloques de restricciones se levanten, espera un mejoramiento de los mismos. Estimamos que volver al nivel de los flujos que teníamos el año anterior va a tomar más de un año", expresó a Panamá América.

Ponderó que con menos aforos e ingresos, el presupuesto de inversiones y mantenimiento se ha tenido que ajustar a la realidad económica, por lo que esperan que el próximo año retomen algunos de los proyectos de inversiones que teníamos planeado.

Baja calificación

La agencia Fitch Ratings rebajó la calificación de riesgo de ENA Norte desde BB+ a BB. Se trata de la segunda rebaja en la nota de riesgo que recibe esta emisión desde que comenzó la crisis causada por la pandemia del nuevo coronavirus.

VEA TAMBIÉN:Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

El pasado mes de abril la agencia rebajó la calificación de ENA Norte de BBB- a BB+, lo que suponía la pérdida del grado de inversión para la emisión.

Para comprar los corredores Norte y Sur, la Empresa Nacional de Autopistas (ENA) colocó dos emisiones de deuda a través de los vehículos ENA Norte (por $600 millones) y ENA Sur (por $395 millones). Y para ampliar el corredor Norte entre Brisas del Golf y 24 de diciembre se hizo una nueva emisión, esta vez a través del fideicomiso ENA Este, por $212 millones.

Las medidas de confinamiento y paralización de la economía han reducido notablemente el tráfico y los ingresos de las carreteras de peaje, principal fuente para el repago de la deuda.

Para el economista Augusto García esta situación impacta el flujo de caja de ENA, ya que ellos dependen del flujo diario de los vehículos.

"Entiendo que ellos están buscando alternativas para lograr el financiamiento de la deuda con los acreedores y tener dinero fresco para enfrentar las operaciones y también para hacer algunas inversiones", señaló.

Tarifa de los corredores

El pago del peaje por el uso de los corredores va de acuerdo al tipo de vehículo, además de la entrada o salida de acceso a la vía rápida. Por ejemplo, un conductor que transite todos los días por el Corredor Sur puede estar gastando $11.50 a la semana, mientras quienes utilizan el Corredor Norte y Este pagarían más de $12.50 a la semana.

El informe de la Contraloría también detalla que la cantidad de pasajeros que utilizan las líneas 1 y 2 del Metro de Panamá cayó un 43% este año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Provincias Varios colegios del interior del país ignoraron el llamado a huelga

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Suscríbete a nuestra página en Facebook