economia

Industria del cemento prevé baja del 13 por ciento en 2018

Para revertir la caída del consumo se necesitan mayores inversiones y credibilidad en los créditos, aseguran expertos del sector.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @claricastillo28 - Publicado:
En el primer semestre de 2018, en la inversión de los permisos de construcción en el distrito de Panamá se reflejó un decrecimiento de 53%, según datos estadísticos de Capac.

En el primer semestre de 2018, en la inversión de los permisos de construcción en el distrito de Panamá se reflejó un decrecimiento de 53%, según datos estadísticos de Capac.

La desaceleración económica, la huelga del Sindicato de los Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), caída del consumo y permisos de construcción han golpeado fuertemente al sector cementero que este año prevé una caída del 13%.

Versión impresa
Portada del día

"Estamos viendo una caída del 13% este año y percibimos que para el próximo año tampoco será un año bueno", explicó José Luis González Habas, director de planeación de Cemex.

El sector cementero estaba creciendo cerca del 13% y 14% y la infraestructura estaba creciendo todavía más, sin embargo, una caída del 15% no la aguanta nadie, señaló González.

En este sentido, Héctor Ortega, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), enfatizó que el sector de la construcción va conectado con el estado de la economía en general. Y es por eso que considera que se debe trabajar en el tema de la tramitología.

Aseguró que en el sector construcción hay muchas maneras de ver el decrecimiento como lo son el consumo de los materiales que más se utilizan.

 

Recordó que el consumo del cemento y concreto, las importaciones de acabados como las cerámicas y porcelanatos y otros, vienen mostrando un decrecimiento importante en los últimos tres años.

A esto se suma que los permisos de construcción bajaron un 40% en el primer semestre de este año y el desempleo ha aumentado.

VEA TAMBIÉN: Arroceros dicen que el IMA no les ha pagado

En el primer semestre de 2018, en la inversión de los permisos de construcción en el distrito de Panamá se reflejó un decrecimiento de 53%, según datos estadísticos de Capac.

La inversión para permisos de construcción del primer semestre de este año en comparación a anteriores registra ser la más baja de los últimos seis años, cuando en 2012 fue $1,547 millones, en 2013 $682.6 millones, en 2014 $1,065 millones, durante el 2015 fue $808.3 millones, $625 millones en 2016 y $958 millones en 2017.

"Hay un recalentamiento de lo que es el sector construcción, principalmente en el comercio, los hoteles y el sector vivienda, donde ha habido muchísima construcción en los años anteriores mientras que ahora todo cambió", explicó el vocero de Cemex.

VEA TAMBIÉN: Línea 2 del Metro tiene un 90% de avance

Los expertos no prevén que haya un crecimiento de las viviendas residenciales hasta el 2020.

Asimismo como han caído las construcciones de viviendas, las ventas también han bajado. En el 2017, la cantidad de viviendas vendidas por el Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda) cayó un 19% en comparación con el año anterior, cuando se entregaron 7,219 soluciones habitacionales.

Según Elisa Suárez, directora ejecutiva de Convivienda, afirmó que además de la caída en la construcción de viviendas, uno de los principales indicadores es la venta y producción de cemento. Variable que confirma lo que se ha venido señalando desde hace varios años sobre este tema.

A su juicio, hay muchas cosas que se pueden hacer, entre ellas, disminuir la tramitología excesiva y discrecional de las diferentes instituciones del Estado; nuevas herramientas para facilitar el crédito a los clientes, entre ellas el leasing inmobiliario.

VEA TAMBIÉN: Consumo durante el Cyber Monday aumenta un 35% en Panamá

Además de estrategias con la banca nacional para establecer hojas de ruta para enfrentar los cambios internacionales que afectan el valor del dinero, entre otros.

Sector

En Panamá hay 2 grandes empresas cementeras, sin embargo, hay más de 5 competidores. Es un país que tiene mucha competencia.

Por ejemplo, solo Cemex vende cemento a concreteras y son más de 40, también le vende a ferreterías y son más de 1,000.

El consumo de cemento en Panamá en años anteriores estuvo cercano a los 2 millones de toneladas al año, luego fue creciendo y hubo un pico con la construcción de la ampliación del Canal de Panamá, construcción de hoteles y centros comerciales.

No obstante, lo que ha ocurrido es que se ha frenado la construcción de viviendas al igual que la de hoteles y centros comerciales, lo que ha bajado el consumo alrededor de 1 millón 600 mil toneladas.

Actualmente, el precio del cemento se mantiene entre $8.50 a $10, mientras que en Bocas del Toro, el precio puede aumentar por el tema del transporte.

Solo la planta de Cemex produce 3,000 sacos de cemento por hora, lo que al día suma unos 30,000 sacos que pesan 42.5 kilogramos cada uno.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Suscríbete a nuestra página en Facebook