economia

Industria de bebidas alcohólicas pide el levantamiento total de la Ley Seca

La industria cervecera tiene alrededor de 30 millones de dólares en inventario de producto terminado en sus bodegas y tiendas que están próximo a vencerse.

Miriam Lasso - Actualizado:

Industria advierten pérdidas económica y empleos por Ley Seca.

Empresas que conforman la industria de bebidas alcohólicas en Panamá advierten grandes pérdidas económicas y de empleos a consecuencia de la Ley Seca que rige hace dos meses en medio de la pandemia del COVID-19.

Versión impresa

Ante esto, los representantes de la industria solicitaron a las autoridades el levantamiento total de la medida, considerando que después de dos meses de restricciones comerciales, la misma no es necesaria en momentos cuando el país se encuentra en un proceso de reactivación económica.

Los empresarios advierten que la Ley Seca continúa generando daño a la industria que impacta directamente a más de 6 mil personas de forma directa  y otras 45 mil indirectamente.

Agregan que el impacto económico se extiende a todos los canales de comercialización como supermercados, minisúper, abarroterías y almacenes especializados.

'Estamos particularmente preocupados por nuestros clientes en el sector minorista; muchos se encuentran en posiciones financieras precarias y creemos que el levantamiento de la ley seca les beneficiará y evitará que negocios vibrantes y estratégicos para la economía nacional cierren sus puertas', indica el comunicado.

Según el informe, la industria cervecera tiene alrededor de 30 millones de dólares en inventario de producto terminado en sus bodegas y tiendas que están próximo a vencerse.

VEA TAMBIÉN: Se suman cinco nuevos fallecidos por COVID-19, mientras los casos positivos ascienden a 16,854

'La extensión de la ley seca riñe con la urgente necesidad de reactivación económica de nuestro país', agrega el comunicado, destacando que la industria representa cerca del 1.3% del producto interno bruto del país, con un aporte anual de 124 millones de dólares al Estado de impuesto selectivo de consumo (ISC) e impuesto de transferencia de bienes, muebles y servicios (ITBMS).

Para este sector, los controles establecidos por el Gobierno Nacional también ha creado un mercado ilícito de alcohol.

VEA TAMBIÉN: Presentan denuncia penal contra la ministra Rosario Turner por restricción de movilidad en Panamá y Panamá Oeste

Desde el pasado 8 de mayo, el Gobierno Nacional ordenó una venta controlada de bebidas alcohólicas, permitiendo la comprar de un six pack de cerveza o una botella de licor por cliente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Suscríbete a nuestra página en Facebook