economia

Inauguran nueva subestación eléctrica del Aeropuerto Internacional de Tocumen

El proyecto incluyó el diseño y construcción de una línea subterránea en doble circuito de aproximadamente 4.0 km de longitud en un viaducto de concreto que se conecta a lo largo de todo su recorrido en líneas subterráneas de alta tensión en 115kV y redundantes desde la Subestación Tocumen, hasta el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

La nueva infraestructura eléctrica fue desarrollada por la empresa panameña CELMEC, con una inversión de más de 30 millones de dólares.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen inauguró la nueva subestación eléctrica, con la cual  la principal terminal de Panamá se prepara para continuar el crecimiento económico, logístico y de la industria aérea  en la región.

Versión impresa

Mediante un comunicado, se dio a conocer que con la puesta en operación de la nueva subestación de energía eléctrica, el Aeropuerto Internacional de Tocumen elevará su capacidad de transformación y distribución de energía a 115 kilovoltios tipo GIS (Gas Insulated Switchgear) beneficiando a la actual terminal de pasajeros (T1), la estación doméstica, la terminal de carga, la futura Zona franca y la expansión Terminal 2 (T2).

El proyecto incluyó el diseño y construcción de  una línea subterránea en doble circuito de aproximadamente 4.0 km de longitud en un viaducto de concreto que se conecta a lo largo de todo su recorrido en líneas subterráneas de alta tensión en 115kV y redundantes desde la Subestación Tocumen, propiedad de la empresa de distribución de energía eléctrica del noreste de Panamá (ENSA), hasta el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Así mismo,  se adicionó una nueva subestación GIS, aislada en gas SF6, con barras redundantes;  dos nuevos transformadores reguladores de voltaje de 42MVA cada uno y totalmente redundantes entre sí; equipos de maniobras blindados para la distribución en media tensión en forma anillada de toda la terminal totalmente redundante y con protección de arco eléctrico para seguridad de su  personal.

VEA TAMBIÉN: Merca Panamá no cobrará por el momento la entrada al lugar

La nueva subestación, la más moderna con estas características en la región, está completamente telemandada, es decir, se gestiona de forma remota  gracias a la tecnología aplicada  desde el centro de control ubicado en el Aeropuerto de Tocumen, facilitando la supervisión y  protección de las instalaciones.

Esta nueva infraestructura eléctrica de última tecnología, desarrollada   por la empresa panameña CELMEC, con una inversión de más de 30 millones de dólares y forma parte de las obras alineadas con el ‘Plan de reforzamiento y acciones’ que se ejecutarán a corto, mediano y largo plazo, para elevar la confiabilidad del servicio de distribución energética en el complejo aeroportuario.

La importante inversión se suma a la desarrollada por la española Sampol Ingeniería y Obras S.A., que avanza en un proyecto de generadores por un costo de 10 millones, para respaldo de energía e incrementar la capacidad eléctrica y garantizar un sistema seguro y eficiente para las operaciones del Aeropuerto Internacional de Tocumen.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook