economia

Impulsan el comercio electrónico internacional en Zona Libre de Colón

Las empresas que más se podrían beneficiar de este nuevo modelo de negocio son industrias de calzado, electrónica, perfumería, ropa y textil.

Redacción Economía - Actualizado:
El comercio electrónico permite que las empresas sean más competitivas y aumenten sus ventas en los mercados internacionales. Foto: ZLC.

El comercio electrónico permite que las empresas sean más competitivas y aumenten sus ventas en los mercados internacionales. Foto: ZLC.

DHL Express y OMNI.PRO, empresa especialista en comercio electrónico transfronterizo, presentan en Panamá una iniciativa para fomentar el comercio electrónico internacional en la Zona Libre de Colón (ZLC).

Versión impresa
Portada del día

Ambas empresas buscan empoderar a los empresarios de la zona franca para aprovechar los beneficios de la nueva normativa de ZLC que crea la clave de operación para la actividad de venta de bienes o productos a través de este modelo de negocio, a través de capacitaciones, asesoría y servicios logísticos.

Las empresas que quieran competir en el mercado internacional, pueden aprovechar que, con la creación de la clave de comercio electrónico, la ZLC se encuentra en un proceso de transformación que se traduce en la agilización de los procesos para la exportación individual de productos a compradores en todo Latinoamérica y la reducción en los costos de los trámites, brindando la posibilidad a que las empresas puedan vender sus productos más rápido y a precios más competitivos.

“El comercio electrónico es un mecanismo para seguir impulsando el desarrollo de la Zona Libre de Colón como herramienta que permita incrementar el comercio y facilitar la prestación de servicios complementarios a la comercialización de mercancías, a manera de ser más competitiva con otras zonas francas a nivel internacional,”mencionó Manuel Grimaldo, Gerente General de ZLC.

VEA TAMBIÉN Panamá endurece sus normas para la detección del financiamiento del terrorismo

El comercio electrónico, o e-commerce, es un nuevo modelo de negocio al cual tendrán acceso todas las empresas que operen en ZLC y que soliciten tener la Clave de Comercio Electrónico; el objetivo principal es incrementar el comercio de las empresas de retail y aprovechar las ventajas logísticas que ofrece la Zona Franca.

En este marco de transformación, DHL y OMNI.PRO lideran el cambio apoyando a las empresas establecidas en ZLC a conocer, desarrollar y aprovechar esta plataforma comercial y logística.

Para lograrlo, a lo largo del año estarán desarrollando capacitaciones donde se aborden diferentes aspectos del comercio electrónico, desde el marco legal hasta la logística de entrega en destino.

“Los usuarios de la ZLC históricamente se han concentrado en distribución al por mayor y re-distribución de mercancía", dijo Rubén García gerente de OMNI.PRO.

La gran oportunidad para estas empresas es crecer en el segmento directo al consumidor, que, tanto a nivel global como regional, ha registrado un crecimiento anual compuesto en los últimos 5 años cerca del 25%,” explica Ruben García, Gerente de OMNI.PRO, empresa que aportó a la ZLC el know-how estratégico, operativo y comercial para la nueva normativa de comercio electrónico.

“Para ganar terreno a nivel internacional, las marcas y comerciantes deben ofrecer la mejor experiencia a sus compradores", señaló Sandra Miró gerente general de DHL Express Panamá.

Para el 2018 se vendieron cerca de $58 billones de dólares a través de comercio electrónico, de los cuales $15 billones correspondieron a ventas transfronterizas.

VEA TAMBIÉN Despidos disparan cuentas incobrables de panameños

Se estima que para el 2022, este número alcance los 54 billones, lo que se convierte en una oportunidad atractiva para los empresarios establecidos en Panamá para ofrecer sus productos en toda la región y entregar hasta las manos de los consumidores

“Percibimos un importante desarrollo para el sector de comercio electrónico de Panamá y toda América Latina.

Las empresas que más se podrían beneficiar de este nuevo modelo de negocio son industrias de calzado, electrónica, perfumería, ropa y textil. Sin importar el tamaño de la empresa, el comercio electrónico permite que éstas sean más competitivas y aumenten sus ventas en los mercados internacionales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook