IMA pagará $7.7 millones a productores de arroz y proveedores
Manuel Araúz, director general del Instituto de Mercadeo Agropecuario, informó que a los productores de arroz del distrito de Chepo, y de las provincias de Coclé, Los Santos, Veraguas y Chiriquí se le pagarán 1.3 millones de dólares.

El pago que hará el Instituto de Mercadeo Agropecuario corresponde a las cuentas por pagar por más de $26 millones.
El Instituto de Mercadeo Agropecuario, (IMA) desembolsará 7.7 millones de dólares a productores nacionales y proveedores, en una primera fase.
Este desembolso, es parte del compromiso que corresponde a las cuentas por pagar por más de $26 millones aprobados por el Ministerio de Economía y Finanzas, para el cumplimiento y orden de las finanzas del Estado, en este caso del sector agropecuario.
El descontrol en temas de importaciones y la falta de planificación, ha provocado la desaceleración y el desempleo de un sector que ocupaba el segundo lugar en generación de plazas de trabajo.
Esta iniciativa de cumplir con deudas pasadas es el primer paso a una buena gestión dentro de la reingeniería que está implementando la nueva administración del IMA.
VEA TAMBIÉN En Amador hay disponibles cerca de 26 lotes por un valor de $160 millones
Manuel Araúz, Director General del IMA dijo que “es hora de tener una economía competitiva y generadora de empleos, con planificación y estrategias dirigidas a darle salida a la crisis que vive el sector agropecuario en la actualidad”.
Araúz, hizo referencia a que la suma de 1.3 millones de dólares será destinada al pago a productores de arroz del distrito de Chepo, y de las provincias de Coclé, Los Santos, Veraguas y Chiriquí.
Todas estas acciones están encaminadas a la transparencia en los procesos y apoyo al productor nacional, tal como se demostró en la convocatoria realizada a los sectores porcinocultor y de agroindustria, con la intención de garantizar la compra de la producción nacional de jamones para las ferias navideñas del IMA, que están dentro del programa de solidaridad alimentaria.
“Estamos haciendo frente a los malos manejos que han llevado a la crisis del sector, con los pagos a productores nacionales y proveedores, estos podrán cumplir con las responsabilidades ya adquiridas”, mencionó Araúz.
VEA TAMBIÉN El sector del calzado en Venezuela estima que sus ventas caerán 50 por ciento este año
Frente a las irregularidades encontradas, se ha procedido a presentar los debidos informes ante la Contraloría General de la República, para que esta inicie los procesos de auditoría correspondientes.
La autoridad hizo un llamado a todos los productores, a unirse al esfuerzo en conjunto que hace el Gobierno Nacional, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y todas las instituciones del sector, para planificación, coordinación, consenso, participación, implementación de tecnología, capacitación y equidad que lleven al rescate del sector.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!