economia

Huelga amenaza con pérdidas diarias de $90 millones, advierte la Acodeco

Una huelga indefinida de grupos sindicalistas afecta negativamente el comercio y consumo local, con pérdidas que podrían no recuperarse en el futuro.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El país no se ha recuperado del paro que hubo en 2023. Foto: Ilustrativa / Grok

Paralizar el sistema de logística desde el interior hacia la capital y viceversa de los bienes y servicios amenaza con generar pérdidas diarias por el orden de los $90 millones, advirtió la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Versión impresa

Una huelga indefinida, como a la que se acogieron algunos grupos sindicalistas, supone un impacto negativo para el ecosistema de comercio y consumo local, además, no hay garantía de que en el futuro haya una recuperación de las pérdidas.

La Acodeco aseguró que el país no se ha recuperado del paro que hubo en 2023, lo cual afecta directamente a los consumidores porque los precios de los productos de la canasta básica se disparan y en una semana los costos pueden ser impagables.

A nivel de la economía familiar, la paralización también supone pérdidas de entre $10 a $60, dado que en algunos casos los padres faltan a sus trabajos porque se quedan a cuidar a sus hijos que se supone deberían estar recibiendo clases.

“Jugar con la economía del bolsillo de los panameños para esta sociedad tan limitada como la de nosotros es extremadamente delicada”, dijo Ramón Abadi, director de la Acodeco.

Abadi reconoció que los grupos tienen derecho a protestar para reclamar su disconformidad, pero esto debe ser de forma pacífica para no afectar la libertad del tránsito y movimiento para que este tipo de medidas no afecten al consumidor.

Recordó que las pérdidas provocan un aumento en los precios para el consumidor y difícilmente estos vuelven a la normalidad.

Más temprano, Jackeline Muñoz, ministra Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), recalcó que la huelga no cumple con lo establecido en el Código de Trabajo y recordó que las paralizaciones afectan las oportunidades de empleo y la economía del país.

“No podemos permitir que el país sea secuestrado por un sector que no termina de explicar claramente sus demandas. Tenemos que seguir trabajando y avanzando”, aseveró Muñoz.

El Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), por su parte, anunció, vía X, que empezó la movilización en todas las arterias a nivel nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Suscríbete a nuestra página en Facebook