economia

Hoy continuará el debate de la dispensa fiscal solicitada por el Ejecutivo

Tras el retiro en la primera intención por parte del Gobierno, la Comisión de Economía y Finanzas ahora si dio formalidad al debate de una dispensa fiscal solicitada por el Ejecutivo para culminar obras de infraestructuras.

Redacción Economía - Actualizado:
Diputados Rosa Canto, Iván Picota, Athenas Athanasiadis cuestionaron la iniciativa

Diputados Rosa Canto, Iván Picota, Athenas Athanasiadis cuestionaron la iniciativa

La Comisión de Economía y Finanzas continuará hoy la discusión de la dispensa fiscal solicitada por el Ejecutivo para culminar obras de infraestructura, con la modificación del Proyecto 693, que reforma la Ley 34 de 2008 de Responsabilidad Social y  la Ley 38 de 2012,  que creó el Fondo de Ahorro de Panamá (FAP), tras el retiro en la primera intención por parte del Gobierno.

Versión impresa
Portada del día

La apertura en la discusión del tema correspondió al  viceministro del Ministerio de Economía y Finanzas, Gustavo Valderrama, quien sustentó que este proyecto de ley se elaboró bajo la premisa del manejo fiscal en un mediano y largo plazo.

VEA TAMBIÉN Envío de dinero al exterior debilita más a la economía

Manifestó que existe una claridad en el manejo del déficit fiscal e incorpora el control del gasto corriente, gasto de funcionamiento, sobre el crecimiento de los servicios personales, planillas etc.Por su parte, los diputados Rosa Canto, Iván Picota, Athenas Athanasiadis cuestionaron la iniciativa y sostienen que requiere de un debate muy exhaustivo debido  al objetivo que se persigue.

La primera normativa  tiene por objeto establecer normas, principios y metodologías para consolidar la disciplina fiscal en la gestión financiera del sector público, condición necesaria para la estabilidad y el crecimiento económico sostenible, el fortalecimiento de una calificación de riesgo y menores tasas de interés sobre la deuda.

VEA TAMBIÉN Cámara de Comercio pide incentivar la llegada de empresas multinacionales

Esta iniciativa en lo específico, agregó el funcionario, busca aumentar el ahorro corriente del Sector Público No Financiero (SPNF) disminuyendo el uso de instrumentos de deuda para financiar las inversiones públicas y garantizar la sostenibilidad y consolidación gradual de la deuda pública neta como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Suscríbete a nuestra página en Facebook