economia

Guerra comercial entre Estados Unidos y China se cierne como un nubarrón sobre las grandes empresas tecnológicas

Los temores en el sector tienen su base. Según un estudio de la consultora GfK este año será el primero en una década en el que bajarán las ventas mundiales de teléfonos móviles, una caída del 1% según sus estimaciones.

Berlín | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

A las empresas con vocación de innovación no les gustan las guerras comerciales. EFE

La guerra comercial entre Estados Unidos y China se cierne como un nubarrón sobre las grandes empresas tecnológicas, que buscan capear el temporal haciendo hincapié en la privacidad y la seguridad. Pero tampoco se descartan los "planes B".

Versión impresa

La incertidumbre es uno de los grandes temas en la IFA de Berlín, la mayor feria tecnológica de Europa, que desde ayer tiene este asunto como constante en debates y corrillos, entre las novedades, anuncios y neones de las grandes marcas.

Los temores en el sector tienen su base. Según un estudio de la consultora GfK este año será el primero en una década en el que bajarán las ventas mundiales de teléfonos móviles, una caída del 1% según sus estimaciones.

En el punto de mira está particularmente la china Huawei, el segundo mayor fabricante de móviles del mundo. Washington ha denunciado que no son seguros sus equipos para redes de 5G, un nuevo estándar que va a multiplicar la velocidad en internet, y ha puesto a la empresa en su lista negra, lo que limita enormemente sus posibilidades de interactuar con compañías estadounidenses.

VEA TAMBIÉN Comisión de presupuesto traslada más de $5 millones a Etesa para que cumpla con compromisos adquiridos

Por este motivo, Huawei aún no ha confirmado si su nuevo móvil estrella, el Mate 30, que se presentará en solo dos semanas, contará como sus predecesores con el sistema operativo Android, de Google, y las aplicaciones más populares del gigante estadounidense, como Gmail, Youtube y Google Maps.

"Estamos comprometidos con el ecosistema Android, pero tenemos un plan B", aseguró críptico Walter Ji, el responsable para Europa occidental de la división de Consumo de Huawei, a una pregunta de Efe en un encuentro con periodistas.

Ese "plan B" pasa por un sistema operativo propio, el Harmony OS, que la empresa china ya comercializa, pero no en sus terminales de gama más alta, lo que podría afectar a sus ventas, especialmente fuera de China.

VEA TAMBIÉN ¿Cómo se gestiona el autónomo y rentable Canal de Panamá?

"Afrontamos retos políticos", reconoció Ji, quien, sin embargo, garantizó la privacidad en sus teléfonos -"no tienen ningún backdoor", o agujero de seguridad para los servicios secretos chinos- y la seguridad de sus equipos de telecomunicaciones 5G, que han adquirido ya "50 países".

Ninguno de sus competidores quiere referirse abiertamente a Huawei, pero la cuestión está en el aire en la feria. El responsable de Marketing para Europa de esta última, Benjamin Braun, tocó la cuestión, de forma indirecta pero evidente, en la rueda de presentación de Samsung en la IFA. "Ahora solo podemos soñar" con el futuro potencial de las redes 5G, aseguró.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook