economia

Gremios piden veto del proyecto de ley que aumenta el impuesto al licor

Con el incremento del 44% en el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de bebidas alcohólicas, se busca pagar una bonificación de $140 anuales por cada jubilado.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Se aumentaría el impuesto del licor. Foto: Archivo

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) y la Cámara Americana de Comercio e Industrias de Panamá (AMCHAM) solicitan el veto del proyecto de Ley No. 964 que aumenta el impuesto a las bebidas alcohólicas. 

Versión impresa

Con el incremento del 44% en el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de bebidas alcohólicas, se busca pagar una bonificación de $140 anuales por cada jubilado.

Aunque los gremios apoyan la causa de los jubilados, destacando la importancia de encontrar soluciones sostenibles para garantizar su bienestar, consideran que este incremento no solo tendría repercusiones negativas significativas para la industria, sino que también resultaría insuficiente para cubrir las necesidades actuales. 

De acuerdo con los gremios, el impuesto propuesto requiere más de $45 millones para cubrir a los más de 300,000 jubilados existentes. Sin embargo, el aumento del impuesto generaría aproximadamente $26 millones en sus mejores años. Esto dejaría una diferencia significativa que la Caja de Seguro Social (CSS) tendría que asumir, una situación que ya fue advertida durante el primer debate de la ley y lamentablemente fue ignorada. 

Destacaron que la industria de bebidas alcohólicas ha contribuido sustancialmente a la CSS y a los jubilados desde la aprobación de la Ley 45 en 1995. Este sector juega un papel crucial en la economía nacional, aportando más de $833 millones al Producto Interno Bruto (PIB), lo que representa aproximadamente el 1.4% del PIB de Panamá. Agregaron que la industria realiza importantes contribuciones fiscales, incluyendo el pago del ISC, el ITBMS y aranceles sobre las importaciones, contribuyendo al Estado un total de $125 millones anuales. 

También, aporta directamente $18.9 millones anuales en concepto de cuota obrero-patronal, y hasta $46.7 millones anuales considerando las contribuciones indirectas e inducidas, generando más de 4,000 empleos formales directos y más de 12,000 empleos indirectos. 

“No podemos cargar el pago de la bonificación a una industria en particular. El tema de los jubilados es un tema país y todos debemos aportar para resolverlo”, agrega el comunicado.

Expresaron que la industria y los gremios están dispuestos a colaborar con la nueva administración y la renovada Asamblea Nacional para revisar y proponer un nuevo proyecto de ley que sea sostenible y equitativo, buscando la estabilidad comercial e industrial. Este enfoque garantizaría que no solo los jubilados actuales, sino también los futuros, reciban el apoyo necesario sin comprometer el desarrollo industrial del país. 

Para esto, la CCIAP, el SIP y AMCHAM proponen la creación de una mesa de trabajo conjunta donde se puedan explorar diversas opciones que beneficien a todos los panameños, garantizando el crecimiento y la sostenibilidad del tejido empresarial como empleador y generador de bienestar nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Suscríbete a nuestra página en Facebook