economia

Ganaderos se capacitan en agricultura regenerativa

Los participantes tienen acceso y orientación para desarrollar estrategias de restauración ecológica, social y económica de forma realista.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
Con estas capacitaciones se espera mejorar la productividad. Foto: Cortesía

Con estas capacitaciones se espera mejorar la productividad. Foto: Cortesía

Un grupo de  30 ganaderos y productores lácteos de las  provincias de Los Santos, Herrera y Chiriquí se capacitaron  sobre la  restauración ecológica y los sistemas silvopastoriles.

Versión impresa
Portada del día

Los participantes de esta primera generación recibieron cuatro módulos temáticos compuestos por presentaciones introductorias, visitas de campo, áreas de demostración, ejercicios  grupales, reflexiones y desarrollo de un proyecto final con un plan de actividades de restauración ecológica en sus fincas.

Jacob  Slusser, Coordinador en Panamá de la Iniciativa de Liderazgo y Capacitación Ambiental (ELTI por sus siglas en inglés), un programa de la Escuela del Medio Ambiente de la Universidad de Yale, destacó que con estos pasos se contribuye a  mejorar los servicios ambientales e incrementar la productividad.

Además, los participantes tienen acceso y orientación para desarrollar estrategias de restauración ecológica, social y económica de forma realista.

"Hemos trabajado en equipo con los productores lácteos de la zona con capacitaciones enfocadas en promover estrategias de restauración ecológica y agricultura regenerativa, como los sistemas silvopastoriles que les permitan integrar árboles y arbustos en sus fincas", dijo Slusser.

El magister en ciencias forestales amplió que "lo más importante es que tenemos una  comunicación de doble vía, porque también los escuchamos, conocemos su realidad y adaptamos las enseñanzas a lo que ellos viven en sus fincas".

Víctor Fuentes, ganadero de la provincia de Chiriquí y participante de las capacitaciones, compartió que las mismas le han permitido establecer nuevas estrategias para adecuar su finca ideal.

"Mi finca ideal es aquella que pueda proveer alimentos a mi familia, a los animales y que represente una fuente de ingresos suficiente para el manejo de esta, en armonía con el medio ambiente", expuso.

Las capacitaciones forman parte del Plan de Fomento Lechero de Nestlé, que proyecta obtener el 25% del volumen de productos lácteos para 2025 de fincas que practiquen la agricultura regenerativa.

La industria lechera, según comentó previamente el presidente de Anagan, Ovidio Saavedra, es uno de los puntos a mejorar a nivel de país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook