economia

GAFI vuelve a incluir a Panamá en la lista gris, aseguró Eyda Varela de Chinchilla

Panamá volvió a ser incluida en la lista de países que presentan deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo.

Clarissa Castillo - Actualizado:
Panamá cumple con 35 de las 40 recomendaciones del GAFI. Foto: MEF

Panamá cumple con 35 de las 40 recomendaciones del GAFI. Foto: MEF

La ministra de Economía y Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla anunció hoy en conferencia de prensa que el Grupo de Acción Financiera (GAFI) volvió a incluir a Panamá en la lista gris.

Versión impresa
Portada del día

Según Chinchilla, el organismo internacional aprobó que sea incluida en el documento de cumplimiento y bajo monitoreo.

Panamá cumple con 35 de las 40 recomendaciones del GAFI, es decir, un cumplimiento de 87%. Mientras que de los 49 estándares del GAFI, Panamá solo cumplía con 4.

Panamá trabajará para implementar su plan de acción, incluyendo:

1- Fortalecer la evaluación nacional de riesgo e informar los hallazgos a sus políticas nacionales para mitigar los riesgos identificados.

2- Identificar a los remitentes de dinero sin licencia, aplicar un enfoque basado en el riesgo para la supervisión del sector de las APNFD y garantizar sanciones efectivas, proporcionadas y disuasorias contra las violaciones de ALA / CFT.

VEA TAMBIÉN Deuda de la población con entidades bancarias y financieras es más alta que la del Estado

3- Asegurar la verificación y actualización adecuadas de la información de propiedad beneficiaria por parte de las entidades obligadas, estableciendo mecanismos efectivos para monitorear las actividades de las entidades extraterritoriales, evaluando los riesgos existentes de uso indebido de personas jurídicas y acuerdos para definir e implementar medidas específicas para prevenir el uso indebido de accionistas nominales y directores, y garantizar el acceso oportuno a la información adecuada y precisa de los beneficiarios reales.

VEA TAMBIÉN Empresarios reiteran la necesidad de que se suba el monto de Ley de Interés Preferencial a $150 mil

4- Asegurar el uso efectivo de los insumos generados por la Unidad de Análisis Financiero, demostrando su capacidad para investigar y procesar ML que involucre delitos fiscales extranjeros y para proporcionar una cooperación internacional constructiva y oportuna con tal delito.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Suscríbete a nuestra página en Facebook