Foro ambiental de la Capac invita a actualizar las acciones de sostenibilidad en la construcción
El foro contará con la participación de más de 90 profesionales del sector construcción y ambiental de empresas privadas y del Estado.
La Capac busca impulsar la cultura ambiental. Foto: Capac.
La importancia de ejecutar acciones de sostenibilidad en empresas en Panamá y la concientización de nuevos profesionales, será el principal objetivo del Foro Ambiental 2019 titulado “Desarrollo Sostenible en la Industria de la Construcción Panameña” organizado por la Cámara Panameña de la Construcción (Capac).
El foro se realizará el próximo 18 de octubre de 8:30 am a 12:00 pm en la sede del gremio ubicado en calle Aquilino de la Guardia.
“La Capac constantemente busca espacios para promover el compromiso con el medio ambiente a las empresas, a través de foros, comisiones y los programas de responsabilidad social empresarial”, destacó Héctor Ortega, presidente del gremio.
Entre los temas que serán impartidos está el “Control de Impactos y Beneficios Ambientales de la Red de Movilidad Urbana” por el Ing. Cecilio Chang y el Ing. Abdiel Filós del Metro de Panamá, S.A.
VEA TAMBIÉN Americas Blockchain Summit analizará cómo está cambiando la forma de hacer negocios en Pananá
Se presentará la “Gestión Integral del Recurso Hídrico en la Cuenca del Canal de Panamá”, por el Ing. Johnny Cuevas de la Autoridad del Canal de Panamá. La exministra de Ambiente y actual directora de Marea Verde Panamá, Mirei Endara de Heras, desarrollará el tema “Contaminación de Plástico en Panamá y su Incorporación en la Mezcla Asfáltica”.
El foro que está avalado por el Ministerio de Ambiente, contará con la participación de más de 90 profesionales del sector construcción y ambiental de empresas privadas y del Estado.
VEA TAMBIÉN Personas que tengan procesos de evasión fiscal no podrán acogerse a la amnistía tributaria
La Capac busca impulsar la cultura ambiental y el papel de todos los actores sociales en el marco de una gestión ambiental cónsona con el carácter de integralidad que debe acompañar todas las actividades constructivas, concluyó Ortega.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!