economia

FMI: La complacencia y exuberancia del mercado supone un riesgo financiero

El informe remarcó que el respaldo monetario sin precedentes a nivel global es necesario dada la gravedad de la crisis por la pandemia de la covid-19 y que se mantendrá en el futuro próximo.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:
Los grandes bancos centrales, como la Reserva Federal (Fed) de EE.UU., el Banco Central Europeo (BCE) o el Banco de Japón, se encuentran inmersos en programas extraordinarios de estímulo monetario. Foto/EFE

Los grandes bancos centrales, como la Reserva Federal (Fed) de EE.UU., el Banco Central Europeo (BCE) o el Banco de Japón, se encuentran inmersos en programas extraordinarios de estímulo monetario. Foto/EFE

La creciente complacencia y exuberancia de los mercados supone un importante riesgo financiero dado el persistente y duradero respaldo oficial monetario desplegado para contrarrestar la crisis desatada por la pandemia y las expectativas generadas por las vacunas, subrayó este miércoles el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Versión impresa
Portada del día

"Con los inversores apostando por un respaldo persistente político, un espíritu de complacencia parece estar permeando en los mercados", afirmó Tobias Adrian, director del Departamento de Mercados de Capitales, al presentar en rueda de prensa la actualización del informe de Estabilidad Financiera Global.

"Emparejado con visiones de los inversores aparentemente uniformes, esto aumenta el riesgo de una corrección o reevaluación de los precios", agregó Adrian.

El informe remarcó que el respaldo monetario sin precedentes a nivel global es necesario dada la gravedad de la crisis por la pandemia de la covid-19 y que se mantendrá en el futuro próximo.

No obstante, reconoció que aunque "no hay alternativa por ahora", sí que genera "preocupaciones legítimas sobre la toma de riesgos excesiva y la exuberancia en los mercados".

"Esta situación crea un difícil dilema para los encargados de la formulación de políticas", advirtió.

Los grandes bancos centrales, como la Reserva Federal (Fed) de EE.UU., el Banco Central Europeo (BCE) o el Banco de Japón, se encuentran inmersos en programas extraordinarios de estímulo monetario con compras masivas de deuda y tipos de interés a 0%, o incluso niveles negativos.

A ello se suma el impulso dado por el inicio de la administración de las vacunas en varios países.

VEA TAMBIÉN: El MEF entregó 14,741 Cepadem a 5,521 beneficiarios en el 2020

"Los precios de las acciones, los bonos corporativos y otros activos de riesgo -remarcó Adrian- han aumentado con las noticias de los lanzamientos de vacunas".

En este sentido, apuntó el problema adicional que comienza a vislumbrarse ahora con respecto a la desigual distribución de las vacunas, especialmente los retrasos que encaran los países emergentes y en desarrollo.

Este retardo en el acceso a las vacunas del mundo en desarrollo, que supone casi dos tercios de la población mundial, tiene importantes implicaciones económicas.

"El acceso tardío a soluciones de salud podría implicar una recuperación global incompleta y poner en peligro el sistema financiero global", sostuvo el informe.

Un súbito ajuste de las condiciones financieras en las economías avanzadas provocado por el repunte económico tras la vacunación agravaría las vulnerabilidades en los mercados emergentes por sus altos niveles de deuda pública y empresarial.

El FMI revisó este martes al alza las previsiones de crecimiento económico global al 5.5% en 2021 en la actualización de sus perspectivas globales.

El pronóstico es tres décimas más que lo anticipado en octubre, aunque el organismo advirtió sobre las grandes divergencias.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook