economia

Felix B. Maduro solicitó un proceso concursal de reorganización, busca acuerdos con proveedores

Félix B. Maduro busca nuevos compromisos de pago con sus proveedores y acreedores, mientras resguarda su operatividad y, en consecuencia, a sus más de 500 colaboradores y a toda su cadena de valor

Redacción/economía.pa@epasa.com - Actualizado:
Una vez el comercio reabra de manera presencial las tiendas abrirán al público. Foto/Archivo

Una vez el comercio reabra de manera presencial las tiendas abrirán al público. Foto/Archivo

Félix B. Maduro, reconocida tienda por departamento, solicitó ante los tribunales competentes iniciar un proceso concursal de reorganización, con el fin de reestructurar su deuda, fortalecer sus finanzas y garantizar la continuidad operacional de sus sucursales.

Versión impresa
Portada del día

El propósito principal de esta medida es que la empresa acuerde nuevos compromisos de pago con sus proveedores y acreedores, mientras resguarda  su  operatividad y, en consecuencia, a sus más de 500 colaboradores y a toda su cadena de valor

Mediante un comunicado, la cadena por tienda por departamento aclaró que continuará operando de manera regular sin afectar sus programas de fidelidad, tarjetas de compras, clubes de mercancía, oferta de productos y servicios continúan implementándose.

Imdicó que vez el comercio reabra de manera presencial las tiendas abrirán al público.

El Proceso Concursal de Reorganización, es una herramienta de gestión creada por la Ley 12 del 19 de mayo de 2016, que consiste en convocar a los acreedores de la empresa ante un   proceso   para   renegociar -de   común   acuerdo-sus   deudas,   reestructurando  y reorganizando a la empresa, con la finalidad de establecer un plan de alivio que permita la continuidad del negocio y la conservación del valor empresarial.

Medidas  similares  son  utilizadas  frecuentemente  en  mercados  internacionales,  y  son aplicadas para proteger la inversión, garantizar empleos, conservar los servicios, mantener a  los  actores  vigentes  en  las  economías  y,  sobre  todo,  rescatar  actuales  fuentes  de dinamización  financiera;  mientras  que  las  empresas  se  mantienen  operando  de  forma regular, detalla el comunicado de prensa de Félix B. Maduro.

Agregó que negociados y acordados los nuevos términos de pagos, el proceso concluye, dando inicio, de la mano de sus acreedores, a un programa de eficiencias que permitirá superar la actual situación.

VEA TAMBIÉN: Buscan diferir el pago de liquidaciones laborales

Félix B. Maduro,  que en año 2016   fue   adquirida   por   un   grupo   de   inversionistas independientes y diversificados, tiene el firme convencimiento que luego de emprendido este  proceso,  la  empresa  tendrá  una operación  fortalecida  y evolucionada,  para  seguir distinguiendo a sus clientes con sus productos, ofertas y servicios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Ministerio Público inicia investigación tras agresión contra la alcaldesa de San Miguelito

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Provincias El Colegio Nacional de Periodistas pide protección para periodista veragüense víctima de agresión

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook