economia

Extensión de moratoria para el pago del impuesto bien inmueble pasa a tercer debate

El artículo 15 del documento señala que esta moratoria tendrá vigencia hasta el 30 de junio de 2018, sin embargo, se puede extender hasta el 31 de diciembre de 2018, siempre que el contribuyente se encuentre en trámite de actualización de su valor catastral ante la Autoridad Nacional de Tierras (Anati).

Yessika Valdes - Actualizado:

El pasado 31 de diciembre de 2018 venció el plazo otorgado por el Gobierno Nacional para el pago de impuesto de bien inmueble sin recargos e intereses. Foto/Archivo

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó en segundo debate el proyecto de ley No.609 que modifica el artículo 15 de la Ley 66 de 17 de octubre de 2017, sobre la moratoria para el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles.

Versión impresa

Según el documento, los contribuyentes tendrán un periodo de seis meses para cancelar sin intereses las obligaciones, que producto de las actualizaciones, determine la Dirección General de Ingresos.

VEA TAMBIÉN: Hoy esperan miles de visitas con habilitación del formulario para Cepadem

El artículo 15 del documento señala que esta moratoria tendrá vigencia hasta el 30 de junio de 2018, sin embargo, se puede extender hasta el 31 de diciembre de 2018, siempre que el contribuyente se encuentre en trámite de actualización de su valor catastral ante la Autoridad Nacional de Tierras (Anati) y el mismo no haya sido resuelto a la fecha señalada para la finalización de la moratoria, o que se encuentre el contribuyente tramitando ante la DGI, exoneración de mejoras o igualación de su exoneración.

VEA TAMBIÉN: Mañana iniciará el vuelo directo entre Panamá y China

El pasado 31 de diciembre de 2018 venció el plazo otorgado por el Gobierno Nacional para el pago de impuesto de bien inmueble sin recargos e intereses.

VEA TAMBIÉN: Acodeco sugiere reducir restricción en licitación

Ante esta situación, muchos contribuyente se quejaron que no pudieron completar el trámite a tiempo debido a que enfrentaron diferentes dificultades en el proceso de actualización para calcular el impuesto, por lo que el volumen de actualizaciones de los afectados no pudo ser atendida en el tiempo en que estuvo la moratoria en vigencia, por lo que se hizo necesario presentar un proyecto para extender el término de la moratoria.

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Sociedad -

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook