economia

Exportaciones de aguacate crecen un 37.6% en Colombia

De igual forma, Bogotá alcanzó en el mismo periodo exportaciones por 2.6 millones de dólares (82.6%), mientras que Caldas llegó a 470 mil 505 dólares (605%).

Bogotá | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Las exportaciones colombianas de aguacate crecieron durante el primer semestre de este año. Foto/EFE

Las exportaciones colombianas de aguacate crecieron un 37.6% durante el primer semestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2018, lo que significó ventas por 52.9 millones de dólares, informaron fuentes oficiales.

Versión impresa

ProColombia, entidad encargada de promover el turismo, la inversión extranjera, las exportaciones no minero-energéticas y la imagen del país, señaló en un comunicado que los principales destinos fueron los Países Bajos, Reino Unido, España y Bélgica.

En este último país las exportaciones tuvieron un salto del 143.5%, llegando a ventas por más de cinco millones de dólares.

La presidenta de ProColombia, Flavia Santoro, celebró el "aumento significativo" de las ventas de aguacate y destacó los departamentos de Antioquia, Risaralda, Valle del Cauca y Caldas por ser "protagonistas" y saber "aprovechar los mercados con los que tenemos acuerdos comerciales vigentes".

VEA TAMBIÉN: Inicia la zafra cafetera en la provincia de Chiriquí

Entre enero y junio de este año, Antioquia lideró las ventas al llegar a 27 millones de dólares, con un crecimiento del 20.7%; seguido por Risaralda, con 17.5 millones de dólares (88.6%), y Valle del Cauca, con 3.8 millones de dólares (0.2%).

De igual forma, Bogotá alcanzó en el mismo periodo exportaciones por 2.6 millones de dólares (82.6%), mientras que Caldas llegó a 470 mil 505 dólares (605%).

Consumo

Santoro agregó que el consumo a nivel mundial aumenta un 3%, por lo que considera existe un espacio "para crecer en ventas a Estados Unidos", el principal importador del mercado con una participación del 41%.

VEA TAMBIÉN: Panamá Black Weekend tendrá horario normal

A este país se suma la Unión Europea, Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Singapur.

"Estamos a la espera de la admisibilidad en China y Corea del Sur, mientras que gracias a la estrategia de diplomacia sanitaria del Gobierno ya abrimos las puertas en el mercado japonés", agregó la presidenta de ProColombia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide estar alerta ante el comportamiento de los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook