economia

Etesa no dará a trabajadores más de sus ganancias

Gilberto Ferrari Pedreschi, gerente general de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) señaló que el concepto primario es que las bonificaciones no son parte integral del salario y dependen de las ganancias de la compañía.

Clarissa Castillo - Actualizado:

La declaratoria de huelga de los trabajadores es para el próximo 5 de julio

Gilberto Ferrari Pedreschi, gerente general de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) expresó que en la Convención Colectiva existe un artículo que esta asociado al desempeño individual, colectivo, de los trabajadores y además a los resultados de la compañía, como en todas las compañías privadas.

Versión impresa

De acuerdo con Pedreschi, al ser el bono la repartición de una parte de las ganancias de la Compañía, el 3 de abril que se lograron tener los informes financieros preliminares del 2017, que reflejan ganancias, la Junta Directiva decidió repartir el 10% de las ganancias.

"Repartimos $76 mil en bonificaciones, pero la expectativa de los trabajadores es que se reparta entre $816 mil $830, es decir 115% de las ganancias y eso no pasa en ningún lado", explicó.

VEA TAMBIÉN Estacionamientos: negocio lucrativo ante la necesidad

"Estaba presupuestado bono y otros $10 millones de ganancias, no se dan las ganancias y no se puede repartir lo que no se tiene".

El concepto primario es que las bonificaciones no son parte integral del salario, depende de las ganancias de la compañía.

"Tenemos que reconocer que no se puede repartir más de la ganancia de la compañía, independientemente que esté o no".

Sobre las denuncias de los trabajadores de Etesa sobre la externalilzación y privatización de algunos servicios, el gerente de Etesa dijo que "nadie está fomentando este tipo de privatizaciones o externalizaciones. Se le está dando identidad propia al Centro Nacional de Despacho y al Departamento de hidrometeorología.

VEA TAMBIÉN Ejecutivo presentará dispensa $300 millones ante el pleno de la Asamblea

El Sindicato de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Similares de la República de Panamá (SITIESPA) presentó una declaratoria de huelga para el próximo 5 de julio de 2018 en Etesa por la situación en el sector eléctrico.

Los trabajadores denuncian la modificación de la Ley #6 del 3 de febrero de 1997, mediante el anteproyecto de Ley N°573 de 2018, la desaparición de Egesa, la fragmentación y posible privatización de Etesa, además de la posible situación de huelga en Etesa.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Deportes Panamá se ubicó junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe en el Grupo C de la Copa Oro 2025

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Sociedad Mulino a su llegada a Perú: 'Bases militares extranjeras son inaceptables'

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Provincias Cierran temporalmente el colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook