economia

Encuentro en Davos: una oportunidad para promocionar a Panamá

Del 21 al 23 de enero próximo, el presidente Mulino participará en el foro en Suiza, una oportunidad para potenciar la ubicación del país.

Maybel Mainez Phillips | mmainez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Posición estratégica, desarrollo logístico y sistema bancario son algunos atractivos del país. Foto: Archivo.

El presidente José Raúl Mulino anunció en su última conferencia de cada jueves, que asistirá del 21 al 23 de enero próximos a la conferencia del Foro Económico Mundial que se realizará en Davos, Suiza.

Versión impresa

En agosto, recibió la invitación al encuentro por parte de Marisol Argueta de Barillas, directora principal para América Latina del Foro Económico Mundial.

Desde presidencia se había dado a conocer que el mandatario buscaría posicionar a Panamá como plataforma logística "presentando su visión, prioridades y oportunidades de inversión en el país para avanzar con los desafíos económicos, sociales y ambientales".

El encuentro reúne a las principales figuras de gobierno, empresas, sociedad civil, académicos y líderes de opinión del mundo.

El economista Baudilio Márquez Arenas indica que Panamá es un país con una economía pequeña pero con un alto potencial de inversión, por lo cual es importante la participación del presidente en esta charla con inversionistas y empresarios.

Con esta exposición, "el país puede beneficiarse bastante, pienso que el presidente tiene una oportunidad para resaltar todos los beneficios que Panamá le brinda, sobre todo, a la inversión extranjera directa".

¿Qué debería plantear el presidente?

Para la proyección y beneficio del país, Márquez Arenas, profesor de economía y finanzas en la Universidad de Panamá y Universidad Tecnológica de Panamá, indica que es esencial que el mandatario destaque las bondades que tiene la economía panameña en términos de facilidades logísticas.

Así como los beneficios que Panamá ofrece a los inversionistas considerando las zonas especiales, la oportunidad de un mayor desarrollo de puertos, y lo que representa el proyecto de un tren "que yo no llamaría de Panamá sino un tren interamericano que va a iniciar por Panamá".

También, el potencial turístico, y facilidades en telecomunicaciones, servicios del sistema financiero, de seguros, y demás. "Todas oportunidades de inversión que el mundo debe conocer", enfatiza.

Contexto y desafíos

Panamá busca este tipo de exposición en momentos en que se mantiene en listas discriminatorias de la Unión Europea y ha experimentado bajas en su calificación de riesgo, el economista señala que lo que corresponde es destacar el esfuerzo del país para cumplir acuerdos, exigencias y mejorar la eficiencia en la gestión pública.

En el caso de las listas europeas "Panamá está cumpliendo con lo que ellos solicitan", asegura.

Amplía que "lo que preocupa a las calificadoras es el nivel de endeudamiento de Panamá y el déficit fiscal, por lo tanto, debe plantearse que el gobierno de Panamá está haciendo esfuerzos para reducir el déficit fiscal". Sustentado que lo hará "mejorando la administración tributaria, hay que revisar algunos subsidios o incentivos, y hay que buscar una mayor eficiencia en la gestión pública", concluyó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Sociedad Realizarán informe sobre los problemas que inciden en el suministro de agua potable

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Suscríbete a nuestra página en Facebook