economia

En un año electoral la informalidad subirá

Es una cadena que sigue a la disminución del crecimiento económico que se espera para este año y al esperado incremento del desempleo.

Francisco Paz - Actualizado:
En un año electoral la informalidad subirá

En un año electoral la informalidad subirá

En un año electoral es difícil que la informalidad baje, expresó Antonio Fletcher, del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep).

Versión impresa
Portada del día

Una tesis que en estos momentos encuentra sustento, luego que la ministra de Trabajo, Doris Zapata, reconociera que el desempleo podría aumentar 1.5%, tras el cese de operaciones de la mina de cobre y el cierre de otras empresas.

Esto indica que la informalidad, que en agosto de 2023 se ubicó en 47.4%, de seguro subirá, luego de observarse a antiguos trabajadores de la mina dedicarse a actividades no formales para obtener ingresos.

Fletcher considera la informalidad como un tema de preocupación porque entre los empleos que genera más los del Gobierno superan ampliamente a los de la empresa privada. "Se ha convertido en el mayor empleador", dijo en forma irónica.

Sostuvo que la informalidad genera competencia desleal que va en contra de un sistema formal e implica la evasión de impuestos.

Por otra parte, los trabajadores informales están desprotegidos de políticas de protección social, como ser sujetos de crédito, contar con seguridad social y recibir otras prestaciones como decimotercer mes.

En el diálogo por la Caja de Seguro Social (CSS) que se desarrolló en este Gobierno, se puso en la mesa de discusión como hacer para que los trabajadores informales por lo menos tuvieran la oportunidad de cotizar.

La ministra Zapata recordó que se manejaron varias opciones para flexibilizar las medidas y que cada uno de estos 'emprendedores' tengan la oportunidad de un trámite ligero y fácil para que puedan ser cotizantes de la CSS.

"Todavía queda tiempo para dejar bases con el fin de que se pueda seguir el trabajo que se inició de establecer algunos procedimientos para poder ir reduciendo estas brechas que hay en cuanto al tema de la informalidad", dijo la titular de Trabajo, a la que solo le queda 10 semanas en el cargo.

Otra variable que se analiza es simplificar procesos para la creación de empresas en el país.

A inicios del siglo, con portales como Panamá Emprende, se avanzó en este proceso, mencionó Fletcher, sin embargo, la burocracia ha hecho que vuelva a ser algo lento y complicado.

"Hay elementos y pasos que hoy en día se han convertido en obstáculos que hacen un poco más difícil la apertura de las empresas y que, evidentemente, se convierten en un ingrediente sustantivo para la informalidad", planteó el expresidente del Conep.

Recordó que hay un listado de 65 procesos que se han identificado que se pueden mejorar para agilizar los trámites.

Reactivar actividades

Hay otros cambios estructurales que se deben realizar para que disminuya la informalidad y el primero es reactivar la economía.

En este sentido, hay que ayudar a actividades que generan empleos masivos, como el turismo y la construcción a reactivarse con más rapidez.

Para lograr esta meta, Antonio Fletcher expresó que se requiere de una estrategia fuerte para salir adelante, además de mejorar infraestructura, y contar con una inversión pública más dinámica.

También, hay problemas que se tienen que resolver rápido y traería un impacto favorable, como el programa de pensiones de la CSS y todos los riesgos que maneja la entidad.

Esto incluye mejorar sus servicios de salud, infraestructura hospitalaria, y garantizar el abastecimiento continuo de insumos y medicamentos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook