economia

En el primer año, se contarían con $1,118 millones para sostener pensiones

Es lo proyectado por las autoridades de Economía, que revelaron que $480 millones están identificados y el resto sería del combate a la evasión fiscal.

Francisco Paz - Actualizado:

Edificio que ocupa la dirección de Ingresos de la Caja de Seguro Social (CSS). Foto: Cortesía CSS

Para el próximo año, el Gobierno ya tiene definido casi la mitad de los fondos del aporte establecido en el proyecto 163 para darle sostenibilidad al programa de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

La viceministra de Economía, Eida Gabriela Sáiz, reiteró que mediante la reforma a la Ley de Responsabilidad Social Fiscal (RSF), se exonera al Gobierno del aporte al Fondo de Ahorro de Panamá (FAP).

Son $260 millones, que irán aumentando paulatinamente, así como ocurre con los aportes del Canal de Panamá.

Adicional, se tiene el incremento neto que queda después de la contribución al FAP, que otros $220 millones.

¿De dónde se obtendrá el resto para llegar a los $966 millones que dispone el proyecto de ley?

Esa tercera capa, como señala la viceministra, de proceder de los impuestos y del ataque a la evasión fiscal.

Según lo proyectado, en el primer año, se podría estar recaudando $1,118 millones que superaría con creces el aporte inicial que debería aportar el Estado.

Sáiz dijo que para 2026 se cuenta con el mismo mecanismo más el incremento por los aportes del Canal de Panamá al Estado.

Hasta 2027, el Ministerio de Economía y Finanzas tiene cubierto de donde saldrán los aportes al programa de pensiones. En ese año, se deben revisar aportes como, por ejemplo, los excedentes del aporte al FAP, entre otros.

Por otra parte, debería aportar los fondos provenientes del Canal de Panamá, cumpliendo con la petición de las organizaciones que asistieron a las conversaciones sobre la CSS en la Presidencia de la República.

Las autoridades estiman que estos fondos podrían llegar a ser hasta de $600 millones anuales.

La Universidad de Panamá realizó sus propias corridas, atendiendo a combatir la evasión fiscal, mejorar los rendimientos de los depósitos de la CSS y erradicar la informalidad.

Sin necesidad de aumentar la edad de jubilación, los académicos de la universidad establecieron que en 10 años se podría recaudar hasta $8 mil millones más que los $14 mil millones que se necesitan para darle sostenibilidad al programa de pensiones como estimó la Junta Técnica Actuarial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook