economia

Empresas proyectan disminución de ventas entre un 80 y 40 por ciento este año

Las empresas, como otras acciones a futuro también consideran: liquidar activos, limitar crédito a sus clientes, renegociar créditos, buscar otras fuentes de ingreso, usar sus ahorros o fondos personales y dejar su local para trabajar desde casa.

Diana Díaz - Actualizado:
El estudio indica que si la situación demorará dos o más meses, las micro, en primera instancia, recurrirían a suspender operaciones y cerrar definitivamente.

El estudio indica que si la situación demorará dos o más meses, las micro, en primera instancia, recurrirían a suspender operaciones y cerrar definitivamente.

Una encuesta digital realizada por el Centro Nacional de Competitividad (CNC) del 1 al 12 de abril, destaca que el 50% o más  de las empresas independientemente de su tamaño, reflejó en 2019 menores niveles de ventas y de ganancias con relación al 2018, sin embargo, las proyecciones de venta para el 2020 en todos los segmentos empresariales suponen una disminución.

Versión impresa
Portada del día

La encuesta del CNC destaca que los niveles son los que varían: la mayoría de las micro estiman que  estarán entre un 61-80% menos que en 2019; la mayoría de pequeñas y también de medianas coinciden en que la disminución será entre un 41-60% y las grandes empresas, entre un 21%-40% por debajo del año previo.

En cuanto a las medidas ya implementadas, las microempresas han optado en mayor medida por suspensiones de contrato y teletrabajo; mientras que las pequeñas también se inclinaron por las suspensiones de contrato y por el pago de vacaciones adelantadas.

Las medianas por su parte han realizado pagos de vacaciones vencidas y pagos de vacaciones adelantadas. Las grandes, se decidieron por pago de vacaciones vencidas y teletrabajo como primeras medidas tomadas ante la crisis.

El estudio indica que si la situación demorará dos o más meses, las micro, en primera instancia, recurrirían a suspender operaciones y cerrar definitivamente.

La pequeña, reducirá personal, reducirá salarios y suspenderá operaciones. Por su parte, tanto la mediana empresa como la gran empresa reduciría personal y reduciría salarios, como siguientes opciones.

VEA TAMBIÉN: Ingresos de universidades privadas caen hasta un 50%

Las empresas, como otras acciones a futuro también consideran: liquidar activos, limitar crédito a sus clientes, renegociar créditos, buscar otras fuentes de ingreso, usar sus ahorros o fondos personales y dejar su local para trabajar desde casa.

Mientras menor es su tamaño, menor capacidad de resistencia tienen las empresas. Solo cuentan con recursos propios para mantenerse solventes durante un (1) mes o menos el 64% de las microempresas; el 47% de las pequeñas; el 30% de las medianas y el 20% de las grandes. Resistirán por tres (3) o más meses el 16% de las micro, el  24% de las pequeñas, el 36% de las medianas y el 60% de las grandes.

Entre los desafíos de estas empresas figura asegurar la liquidez  no importa el tamaño de empresa. Para la micro, pequeña y mediana le sigue el no calificar para un financiamiento bancario. En el caso de la grande, es el no contar con asesoría fiscal y tributaria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook