economia

El Blockchain Summit LatAm 2022 arranca en Panamá

El encuentro se desarrollará hasta el 8 de julio y reúne a más de mil participantes, más de 130 expositores y más de 40 empresas e instituciones de todo el mundo, que participarán en actualizaciones sobre Blockchain, criptomonedas y temáticas relacionadas a Bitcoin.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

En el marco del evento también se inauguró una exposición de NFTs que incluye obras de 38 artistas digitales procedentes de 11 nacionalidades. Foto:Grupo Epasa

Con la presencia autoridades gubernamentales y miembros del comité organizador se inauguró hoy el Blockchain Summit LatAm que este año tiene como sede el Panama Convention Center en la ciudad de Panamá.

Versión impresa

El encuentro se desarrollará hasta el 8 de julio y reúne a más de mil participantes, más de 130 expositores y más de 40 empresas e instituciones de todo el mundo, que participarán en actualizaciones sobre Blockchain, criptomonedas y temáticas relacionadas a Bitcoin.

Participaron del evento de apertura José Alejandro Rojas Pardini, ministro consejero para la Inversión Privada y Extranjera; Luis Oliva, administrador general de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental - AIG; Alberto De Icaza, director de Innovación Empresarial de la Secretaría Nacional de Ciencias, Tecnología e Innovación – Senacyt; Rodrigo Icaza, director ejecutivo de la Cámara de Comercio Digital y Blockchain de Panamá; Janice Becerra, presidenta de la Cámara de Comercio Digital y Blockchain de Panamá y Cristóbal Pereira, organizador del Blockchain Summit LatAm.

“Estamos muy complacidos con la recepción de gobierno, empresas y personas interesadas en participar del evento, lo cual superó ampliamente nuestras expectativas, hemos visto cómo el interés de las personas hacia la educación en criptomonedas y la tecnología Blockchain va más allá de la inversión, de hecho hay mucho interés en temáticas como por ejemplo la adopción de Bitcoin en El Salvador exposición que presentará Mónica Taher, o también los paneles de conversación sobre NFTs que tendremos junto a artistas digitales de diferentes países de la región”, indicó Cristóbal Pereira, organizador del evento.

En el marco del evento también se inauguró una exposición de NFTs que incluye obras de 38 artistas digitales procedentes de 11 nacionalidades, exhibición que podrán disfrutar los asistentes durante los tres días del evento.

Como actividad previa a la inauguración del evento se desarrolló un business day en Ciudad del Saber que sirvió de escenario para conocer las regulaciones, el régimen impositivo y el sistema financiero panameño, las bondades de Panamá como destino turístico y el impacto en el desarrollo tecnológico, comercial e industrial.

En el encuentro se presentaron 26 empresas relacionadas a la industria cripto, interesadas en establecerse en el país.

Durante el desarrollo del primer día del evento los participantes pudieron conocer temáticas relacionadas a Bitcoin, la evolución del sistema cripto en Panamá, así como los desafíos en cripto y blockchain, también se hizo el lanzamiento exclusivo de la primera tarjeta débito cripto amigable, producto de una alianza entre Towerbank, Visa y el Blockchain Summit LatAm que permitirá a los usuarios utilizar los fondos provenientes de criptos para comprar y pagar bienes y servicios.

VEA TAMBIÉN: Procurador podría correr a 181 multinacionales

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook