economia

EE.UU: Las deficiencias estructurales de Panamá lastran su clima de inversión con altos niveles de corrupción

El Departamento de Estado de Los Estados Unidos destacó el crecimiento, la recuperación económica en medio de la pandemia y la estrategia de vacunación, sin embargo, considera que el clima de inversión de Panamá está amenazado por los altos déficits fiscales del gobierno, el desempleo y la desigualdad.

Miriam Lasso - Actualizado:
Estados Unidos evalúa en clima de inversión en Panamá. Foto: Archivos

Estados Unidos evalúa en clima de inversión en Panamá. Foto: Archivos

Los altos niveles de corrupción aumenta el riesgo de invertir en Panamá, momentos cuando el gobierno está ansioso por la inversión internacional y cuenta con varias políticas para atraer inversión extranjera directa (IED), advirtió el último informe del Departamento de Estado de Los Estados Unidos.

Versión impresa
Portada del día

"Las deficiencias estructurales lastran el clima de inversión con altos niveles de corrupción, una reputación de falta de pago por parte del gobierno, una fuerza laboral con poca educación, un sistema judicial débil y malestar laboral", citó el informe. 

"La presencia de Panamá en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) desde junio de 2019 por deficiencias sistémicas en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo aumenta el riesgo de invertir en Panamá, a pesar de los esfuerzos continuos del gobierno para aumentar la transparencia financiera", agregó el documento.  

Para el economista Felipe Argote, el veto de la ley de incentivo turístico en contra de la sociedad civil y en contra del mayor grupo de empresarios de Panamá, que luego da un retroceso, son situaciones que impactan en la imagen de Panamá frente a los inversionistas extranjeros. 

Argote sostiene que en Panamá se están haciendo las cosas a la inversas, se gasta y crean entidades sin antes crear las condiciones adecuadas para atraer esa inversión.

"Los inversionistas saben más de Panamá que los propios panameños porque existen muchos informes que indican la situación del país", indicó el experto. "Los inversionistas buscan países donde la economía es pujante, no países con crisis", sentenció. 

El Departamento de Estado de Los Estados Unidos destacó el crecimiento, la recuperación económica en medio de la pandemia y la estrategia de vacunación, sin embargo, considera que el clima de inversión de Panamá está amenazado por los altos déficits fiscales del gobierno, el desempleo y la desigualdad.

Durante la administración del presidente Laurentino Cortizo se creó un nuevo cargo de Ministro Consejero de Inversiones que en colaboración con el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) que facilita el proceso de inversión inicial y brinda asistencia para la integración una vez que se establece una empresa en Panamá.

VEA TAMBIÉN: AmRest, máster franquiciado de Burger King, Pizza Hut y Starbucks, incrementó sus ventas un 30.4%

Igualmente, se creó la Autoridad de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ProPanama), creada por Ley 207 el 5 de abril de 2021, que lidera misiones de búsqueda de inversiones en el exterior y apoya misiones de inversión extranjera a Panamá.

En el 2021, Estados Unidos tuvo un superávit comercial de $7,500 millones en bienes con Panamá.

Inversión ExtranjeraLa Inversión Extranjera Directa (IED) en Panamá totalizó $1,611.2 millones, al tercer trimestre de 2021, 3.6%, del total del Producto Interno bruto (PIB) nominal, un aumentó de 61.0% o $610.8 millones, indicó el informe de la Cuenta General del Tesoro 2021 del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Esta semana, la Autoridad para la Atracción de Inversiones y la Promoción de las Exportaciones, (PROPANAMA) en conjunto con la Asociación Panameña de Exportadores (APEX), firmaron  un Memorándum de Entendimiento (MOU), con el objeto de reforzar la cooperación empresarial para mejorar e impulsar la atracción de inversiones y la promoción de las exportaciones en la República de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook