economia

Economistas sugieren reestructurar modelo económico de Panamá

El país no debe solo enfocarse en las actividades logísticas o servicio sino que debe mirar hacia el mercado interno, es decir el sector agro y las pymes que generan más de 300 mil empleos.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Los economistas aseguran que Panamá tendrá cuatro meses de producción muy baja, lo cual no se recuperará en el resto del año. Víctor Arosemena

La pandemia del coronavirus no solo ha dejado afectaciones en el sistema sanitario del país, sino también en la economía e ingresos del Estado que en el mes de marzo disminuyeron un 42%, señaló un grupo de economistas que evaluaron la situación panameña.

Versión impresa

Los economistas aseguran que debe haber una reestructuración en el modelo económico del país ya que habrá una recesión post pandemia.

El economista Augusto García dijo que el país debe rediseñar su modelo económico poniendo más énfasis más en el ser humano.

"La economía de Panamá ha venido creciendo de manera importante, sin embargo ese crecimiento no le llega a la gente. El país no debe solo enfocarse en las actividades logísticas o servicio sino que debe mirar hacia el mercado interno, es decir el sector agropecuario, el cual aporta 2% al producto interno bruto y genera 276 mil 597 plazas de empleo", expresó García.

Otro de los sectores que se le debe prestar más atención y mayor ayuda son a las pequeñas empresas y las industrias que generan más de 300 mil empleos entre ambos.

"Habrá una recesión post pandemia y la mayor que ocurrirá en América Latina después de 1929 y es por eso que las actividades que se verán afectadas en Panamá serán el Canal, el sector financiero, doméstico por la disminución del consumo y también el turismo.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo anuncia la apertura de algunas actividades económicas la próxima semana

A raíz de la crisis sanitaria del coronavirus uno de los problemas que tiene el Gobierno Nacional es que no está recibiendo los ingresos tributarios.

La Dirección General de Ingresos (DGI) estimó que para este año podría recaudar aproximadamente 5 mil millones de dólares en impuesto, sin embargo ante la crisis sanitaria registrada por el coronavirus esa cifra será imposible de recaudar.

Solo en el mes de marzo se registró una reducción del 42%, es decir unos 267 millones de dólares menos de lo que se requería para poder operar al 31 de marzo de 2020 y se pueda incrementar para este mes en más del 50%.

El expresidente del Colegio Nacional de Economista, Olmedo Estrada dijo que ante esta situación el Gobierno Nacional tiene que inyectar dinero a la economía para ayudar a las empresas, incentivar el empleo ya que la situación es grave desde el punto de vista económico.

Aproximadamente se necesita entre $6 mil millones a $8 mil millones para poder hacerle frente a los gastos corrientes del gobierno y por supuesto para respaldar a las empresas que hoy día han cerrado sus puertas, indicó Estrada.

VEA TAMBIÉN: Panamá exportará 1,200 cajas papaya por primera vez a Canadá

"Si no conseguimos el suficiente dinero muchas empresas no van a recibir ese rescate que se necesita para poder reactivar la economía. Han sido dos meses donde la producción de las empresas ha sido negativo", expresó Estrada.

Hasta la fecha el Gobierno Nacional ha gestionado préstamos por el orden de los $1,300 millones y además colocó bonos por un total de $2,500 millones para atender situación económica del país.

¡Mira lo que tiene nuestra canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Deportes Selección Mayor Femenina de Panamá se enfrenta a Venezuela en su primer amistoso

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook